![]() |
Recreación de un pequeño castro asturiano a lo largo del primer milenio a. C. Imagen generada con tecnología I.A. Archivo del Blog. |
El castro de Pendia, en el concejo de Boal/Bual. Libro nº 1, pág. 8. La Cultura Castreña. Mil años en el castro. ÁNGEL VILLA - EDUARDO GARCÍA - MIKI LÓPEZ. La Nueva España. Foto Archivo. |
Por Eduardo García - El Blog de Acebedo
En torno al siglo VIII a. C. el territorio y las gentes que habitaban lo que hoy conocemos como Asturias sufrieron profundos cambios. Es sobre el año 800 cuando la Arqueología señala la frontera entre la Edad del Bronce y la I Edad del Hierro. Y es en ese momento cuando tenemos constancia de los primeros poblados fortificados en la región:
En torno al siglo VIII a. C. el territorio y las gentes que habitaban lo que hoy conocemos como Asturias sufrieron profundos cambios. Es sobre el año 800 cuando la Arqueología señala la frontera entre la Edad del Bronce y la I Edad del Hierro. Y es en ese momento cuando tenemos constancia de los primeros poblados fortificados en la región:
"el inicio de la cultura castreña, que iba a pervivir hasta el siglo II de nuestra era, con la consolidación plena del Imperio Romano en esta tierra del Norte que tanto le costó conquistar"