![]() |
| Clase de 2ºB, del colegio los frailes de Mieres, hacia el año 1967. Facebook: “Mieres Antes y Ahora” de Carlos Díaz Marcos. |
![]() |
| Niños en un coro de La Salle. La Nueva España. |
Por Ernesto Burgos - La Nueva España
En la memoria del franquismo abundan recuerdos de muertes, cárceles y represión y menudean otros de aquellos que añoran el tiempo en el que ellos ayudaron a tener por el mango la sartén con la que se frió este país. También hay episodios de historiadores que aportan sus investigaciones para ayudar a conocer cómo se desarrolló este período, ya lejano en el tiempo, pero aún muy próximo en el comportamiento de algunas instituciones.
En la memoria del franquismo abundan recuerdos de muertes, cárceles y represión y menudean otros de aquellos que añoran el tiempo en el que ellos ayudaron a tener por el mango la sartén con la que se frió este país. También hay episodios de historiadores que aportan sus investigaciones para ayudar a conocer cómo se desarrolló este período, ya lejano en el tiempo, pero aún muy próximo en el comportamiento de algunas instituciones.
"Yo debería traerles hoy la reseña de cualquier capítulo sacado de las hemerotecas, pero en vez de buscar en los archivos de prensa he preferido hacerlo en mis propios recuerdos y contarles algunas anécdotas que no tienen ni más ni menos valor que el de ejemplificar cómo fueron los días de un español vulgar que vivió su niñez en los años 60; algo que, dicho sea de paso, también ayuda a hacer historia de la vida cotidiana, que es la más válida de las historias"














-artguru.jpeg)
-2-artguru.jpeg)








-artguru.png)


