España vivió una larga y dura posguerra
![]() |
| Los largos años 40 están grabados en la memoria colectiva de España como los momentos de represión más feroz y brutal. (...). Saber más... Documentalismo, memorialista y republicano. |
![]() |
| (…) hambre y la necesidad para los hijos de los perdedores, y la de la abundancia y oportunidades para los de los ganadores (…) Saber más... La opinión de Málaga. |
Los resultados de las investigaciones en la historia económica del franquismo son unánimes y coinciden en señalar la profundidad y duración de la depresión que sufrió la economía española durante los años cuarenta. Basta echar un vistazo a la evolución de las macromagnitudes más significativas (producción agraria e industrial, comercio exterior, inversión, PIB o PIB per cápita) para hacerse una idea de la magnitud del desastre.
"Para la mayor parte de los españoles fueron, sencillamente, los años del:
- ╠ hambre
- ╠ del estraperlo
- ╠ de la escasez de los productos más necesarios
- ╠ del racionamiento
- ╠ de las enfermedades
- ╠ de la falta de agua
- ╠ de los cortes en el suministro de energía
- ╠ del hundimiento de los salarios
- ╠ del empeoramiento de las condiciones laborales
- ╠ del frío y los sabañones"






-artguru.png)






















