![]() |
Retrato de Federico
García Lorca (1898 – 1936). García Lorca está considerado el principal
referente de la literatura española del siglo XX. (...). Saber más... Universidad de Granada. |
![]() |
Federico García Lorca del teatro universitario La Barraca. Recreación. Ilustración de © Alfonso Zapico. Alfonso Zapico (Blimea, San Martín del Rey Aurelio, Asturias, 1981) es un historietista e ilustrador español. En 2012, su novela gráfica Dublinés fue galardonada con el Premio Nacional de Cómic. Entre otros trabajos es de destacar su ambiciosa obra, La Balada del Norte. Saber más… WIKIPEDIA. |
García Lorca perteneció a la Generación del 27 desde su inauguración, con escritores de la talla de;
- ╠ Pedro Salinas
- ╠ Jorge Guillén
- ╠ Gerardo Diego
- ╠ Dámaso Alonso
- ╠ Vicente Aleixandre
- ╠ Emilio Prados
- ╠ Rafael Alberti
- ╠ Luis Cernuda
"Misiones Pedagógicas" y el "Teatro del Pueblo" dirigido por Alejandro Casona y "La Barraca".
![]() |
Lorca con un
cartel de La Barraca. Fotografía anónima. La Barraca fue un grupo de teatro
universitario español de carácter ambulante y orientación popular, coordinado y
dirigido por Eduardo Ugarte y Federico García Lorca (...). Saber más... WIKIPEDIA. |
"Con financiación ministerial se convirtió en un equipo melodramático y/o humorístico ambulante que recorrió España de cabo a rabo, formando parte del proyecto de Misiones Pedagógicas"
"Tras haber actuado en Grado y Avilés, por invitación del Ateneo Popular de Oviedo intervino, el domingo 4 de septiembre de 1932, en un tablado que se levantó en la plaza del Fontán, con originales decorados de Santiago Ontañón Fernández y Ramón Gaya"
![]() |
Componentes de
La Barraca (1933). Fotografía anónima. Colección del Museo Nacional Centro de
Arte Reina Sofía, Madrid, España. (...). Saber más... WIKIPEDIA. |
- ╠ "La cueva de Salamanca"
- ╠ "Los dos habladores"
- ╠ "La guarda cuidadosa"
![]() |
Eduardo Ugarte
y García Lorca en uno de los viajes de La Barraca. (...). Con una subvención
del Ministerio, un equipo no profesional reclutado en la universidad madrileña
y varios vehículos para los desplazamientos, el verano de 1932 La Barraca echa
a andar por las carreteras de España. La primera representación tendría lugar
en julio en Burgo de Osma, Soria. El mes siguiente mes la compañía se
desplazaría a Galicia y Asturias. En tierras asturianas La Barraca actuaría en
Grao, Avilés, Cangas de Onís y Oviedo. (...). Saber más... NORTES. |
"los integrantes del teatro universitario acompañados por el delegado de Bellas Artes, don Aurelio de Llano de la Roza de Ampudia y del escultor señor Hevia, hicieron una visita al Naranco, donde dichos señores les mostraron las alhajas artísticas de San Miguel de Lillo y Santa María del Naranco. A continuación, la directiva del Ateneo obsequió a los actores y directores de La Barraca con una comida típica de Asturias a base de la suculenta fabada y sidra y para postre canción asturiana a cargo de ‘Los Cuatro Ases’".
![]() |
Cuchichi,
Botón, Miranda y Claverol. Los cuatro formaron un cuarteto vocal que difundió
la canción asturiana tanto a nivel individual como en grupo, de forma que
convertidos en un referente de asturianía, Los 4 cantaban en el Orfeón Ovetense
y en 1920 formaron el cuarteto que los llevaría a la fama, dirigidos por Luis
Ruiz de la Peña. Debutaron como cuarteto en el Círculo de Artesanos de Cangas
de Onís en 1923. (...). Saber más... Sociedad Protectora de la Balesquida. |
"Al objeto de que la impresión indudablemente grata que llevan de Oviedo los viajeros fuese completa, no podían faltar las muestras del rico cancionero asturiano, y los encargados de cantar fueron los insustituibles Cuchichi, Botón, Miranda y Claverol, que oyeron tantas ovaciones como coplas cantaron, en conjunto y como solistas. Antonio Claverol dijo después unas “picardías asturianas” que hicieron las delicias de los forasteros y los indígenas. Al almuerzo, que consistió en la clásica fabada, asistieron las autoridades locales y provinciales".
![]() |
Federico García Lorca del teatro universitario La Barraca. Recreación. Ilustración de © Alfonso Zapico. Alfonso Zapico (Blimea, San Martín del Rey Aurelio, Asturias, 1981) es un historietista e ilustrador español. En 2012, su novela gráfica Dublinés fue galardonada con el Premio Nacional de Cómic. Entre otros trabajos es de destacar su ambiciosa obra, La Balada del Norte. Saber más… WIKIPEDIA. |
- ╠ Pregunta: " - ¿Qué impresión sacan de la visita a nuestra región?
- ╠ Respuesta: - Admirable, por muchos sentidos. El paisaje sobre todo es algo maravilloso, y las diversas tonalidades verdes de sus campos son algo único, imposible de transmitir al lienzo por los pinceles más exquisitos.
- ╠ Pregunta: - ¿Y de la visita a la Catedral?
- ╠ Respuesta: - También encantadisimos. Esa Cámara Santa es un verdadero museo, valiosísimo, sino por la cantidad por la calidad de lo que ella guarda. Un verdadero tesoro de un triple valor religioso, histórico y artístico. Otra cosa notable es la plaza donde levantamos el escenario. Un verdadero marco donde Cervantes estaría en su propio ambiente.
![]() |
Última foto de
Federico García Lorca (coloreada), pocos días antes de ser asesinado, en la
Huerta de San Vicente. FUNDACIÓN GARCÍA LORCA. FUENTE: Europa-Press – Asturias. |
![]() |
Imagen de Portada
del libro: “La araña del olvido”, de Enrique Bonet. El asesinato de Federico
García Lorca, ocurrido en los primeros días de la guerra civil española, y la
búsqueda de la fosa donde pueda estar enterrado continúan planteando hoy día
numerosas incógnitas sin resolver, y siguen atrayendo la atención de investigadores,
especialistas y admiradores de su obra. (...). Saber más... Editorial Astiberri. |
Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898 - camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936).
FUENTE. Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografía de Federico García Lorca». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en... (PINCHAR AQUÍ). [Fecha de acceso: 31 de enero de 2024].
![]() |
Federico García Lorca del teatro universitario La Barraca. Recreación. Ilustración de © Alfonso Zapico. Alfonso Zapico (Blimea, San Martín del Rey Aurelio, Asturias, 1981) es un historietista e ilustrador español. En 2012, su novela gráfica Dublinés fue galardonada con el Premio Nacional de Cómic. Entre otros trabajos es de destacar su ambiciosa obra, La Balada del Norte. Saber más… WIKIPEDIA. |
╠ Un recorrido en misión de cultura y aliento. Ver enlace.
╠ Federico García Lorca y Asturias. Ver enlace.
╠ Las misiones Pedagógicas. Ver enlace.
Carmen Ruiz-Tilve Arias. Nació el 19 de abril de 1941 en Oviedo, en cuya Universidad se licenció en Filología Románica.
- ╠ Crisantemos para todos. Oviedo, 1994.
- ╠ La Edad de Oro. Oviedo, 1995.
- ╠ Galería de Espejos. Barcelona, 1998.
- ╠ Una Semana fuera del Calendario. Oviedo, 2000; publicada primeramente en asturiano como "Una Selmana fuera del Calendariu".
- ╠ Cuentos Encadenados. Oviedo, 2001.
- ╠ Las dos caras de Jano. Oviedo, 2005.
La Nueva España es el periódico más difundido en el Principado de Asturias y el noveno de información general en España. Se define a sí mismo como un "diario independiente de Asturias", de tendencia liberal moderada. Se publica en Oviedo desde 1936 y es editado por la empresa Editorial Prensa Ibérica. La redacción se encuentra en Oviedo y publica a diario seis ediciones locales que cubren el Principado de Asturias: la general y las específicas para Oviedo, Gijón, Avilés, las cuencas mineras, el Occidente y el Oriente de Asturias. Es el más importante en cuanto a tirada según la OJD de todos los periódicos asturianos: tuvo una difusión media de 57 396 ejemplares julio 2009/junio 2010 y de 91 626 durante los domingos del periodo julio 2006/junio 2007. Su director es desde 2019 Gonzalo Martínez Peón, quién sucedió a Ángeles Rivero. (...). Saber más... WIKIPEDIA.
Wikipedia, la enciclopedia libre, fue creada el 15 de enero de 2001 como proyecto de edición abierta que pretendía agilizar y flexibilizar el desarrollo de la hoy extinta enciclopedia con revisión por pares Nupedia, y ha crecido continuamente en número de artículos y de ediciones idiomáticas hasta la actualidad. (…). En marzo de 2000 Jimbo Wales creó Nupedia, un proyecto de enciclopedia libre basado en un ambicioso proceso de revisión por pares, diseñado para hacer sus artículos de una calidad comparable a la de las enciclopedias profesionales gracias a la participación de eruditos (principalmente doctorandos y académicos), a los que se proponía colaborar de modo no remunerado. Debido al lento avance del proyecto, el 15 de enero de 2001 se creó un wiki (UseModWiki) vinculado a Nupedia cuya finalidad inicial era agilizar la creación de artículos de forma paralela, antes de que estos pasaran al sistema de revisión por expertos. Existe cierta polémica entre los fundadores de Nupedia sobre quién propuso originalmente la idea de usar un wiki a Jimbo Wales, si Larry Sanger o bien una tercera persona, pero el caso es que el éxito de aquel "pequeño proyecto paralelo" (Wikipedia) acabó eclipsando a Nupedia, que dejó de funcionar en 2003. (...). Seguir leyendo.... Wikipedia.
EL BLOG DE ACEBEDO. (ANTOLOGÍA DE LA HISTORIA). La Historia es una disciplina académica que aspira a comprender el pasado y la forma en que se ha configurado el presente. Es necesaria para entender, para cambiar y para saber cómo ha llegado a existir la sociedad en la que vivimos.
“El único deber que tenemos con la historia es
reescribirla”. (Oscar Wilde)
El Blog de Acebedo se adentra en la historia de nuestra tierra, TODO SOBRE ASTURIAS, MIERES Y CONCEJO. navegar en este blog, es conocernos mejor a nosotros mismos y nuestra dilatada historia. Como decía el poeta mierense Teodoro Cuesta García-Ruiz (09/11/1829 – 01/02/1895), “soy d´esa villa y á honra tengo haber nacío n’ella”. FUENTE. El Blog de Acebedo.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________
NOTA: Los nombres de los autores aparecen en el pie de cada
imagen o al final de cada artículo, si no es así, se debe a que es un dato que
se desconoce, así que, si algún autor la ve en este blog, le rogamos que se
ponga en contacto con “El Blog de Acebedo” para hacerlo figurar o para borrarla si es su deseo,
porque es justo reconocer a los autores
Si te ha interesado esta entrada y quieres preguntar,
comentar o aportar algo al respecto, puedes dejar un comentario o escribir a mi
dirección de “correo del blog” con la seguridad de ser prontamente atendido.
¡¡¡Difunde “El blog de Acebedo” entre tus amistades!!!
Sígueme en:
© - Facebook - Roberto Cortina
© - Twitter - El blog de Acebedo
© - Instagram - acebedo.mieres
Esta página se editó por última vez el 01 de febrero de 2025 a las 08:46 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario