![]() |
(...). La extinción de los selk’nam (Onas) en Tierra del Fuego estuvo por muchas décadas envuelta en silencios, especulaciones y falsedades, hasta que el historiador español encontró en la Biblioteca Nacional de España el texto original de "Treinta años en Tierra del Fuego", obra del misionero salesiano, naturalista y expedicionario Alberto de Agostini. (...). Saber más... patagonialink. |
![]() |
José Menéndez en un fotograma de "Los colonos". Nortes. |
Las grandes preguntas nacen del asombro, del deslumbramiento, y luego siguen resonando en la cabeza hasta obligarnos a hacer todo lo necesario hasta obtener algo que parezca una respuesta. Al historiador José Luis Alonso Marchante (Gijón, 1971) esta pregunta le asaltó visitando los lujosos salones del Centro Asturiano de Buenos Aires, al toparse con el busto de su paisano José Menéndez Menéndez (Miranda, Avilés, 1846-Buenos Aires, 1918):
“¿Cómo es posible que una persona que viaja a América con 16 años en las bodegas de un barco de tercera clase, hacinado con otros emigrantes pobres, a su muerte sea dueño de toda una flota de barcos? ¿Qué ha pasado?”
![]() |
Selknam en las misiones salesianas. NORTES. |
"el libro lleva en diciembre de 2023, 10 ediciones y 25.000 ejemplares vendidos en Chile, mientras que iba por la tercera edición en Argentina. En España se estrenó en octubre de 2023 “Los colonos”, una película del chileno Felipe Gálvez que narra el exterminio de los indios selk`nam en la Tierra del Fuego"
![]() |
(...). La de los selk’nam, pueblo milenario de Tierra del
Fuego que fue perseguido, asesinado, deportado, con la única finalidad de
apoderarse de sus tierras. Fue uno de los más espantosos genocidios de la
Historia contemporánea, instigado por las sociedades ganaderas, permitido por
las autoridades y acelerado por unos misioneros que se convirtieron en
colaboradores necesarios. (...). Saber más... elmostrador. |
“una figura que se manejó como un verdadero zar patagónico hasta su muerte” que aún le faltaba “el verdadero biógrafo que descubra un ser hecho de egoísmo, brutalidad, inescrupulosidad e insaciables ansias de riquezas o la figura de un hombre que apostaba al progreso sin importarle lo que iba aplastando a su paso”
![]() |
Peones rurales antes de ser fusilados, Santa Cruz, 1921.
Todas las fotografías gentileza de José Luis Alonso Marchante. (...). Saber más... elmostrador. |
“El poder en la Patagonia estaba dado por la ecuación: tierra más producción de lana más comercialización más dominio del transporte. Así lo vieron Menéndez, Nogueira y Braun cuando buscaron regir los caminos del mar”
![]() |
Osvaldo Jorge Bayer (Santa Fe, 18 de febrero de 1927-Buenos
Aires, 24 de diciembre de 2018), fue un historiador, escritor, periodista,
intelectual, profesor, sindicalista y militante político anarquista argentino.
Vivió en Buenos Aires, pero también tuvo domicilio en Berlín, donde se exilió
antes de la última dictadura militar de Argentina (1976-1983). (...). Saber más... WIKIPEDIA. |
"Los ganadores eran él y la industria textil inglesa, y los perdedores todos los demás: pueblos originarios, a los que expulsaron de sus tierras; los trabajadores de las estancias, que estaban en unas condiciones lamentables; y los chilenos y argentinos, que vieron sus territorios ocupados por extranjeros sin obtener nada a cambio"
![]() |
Selknam en el bosque, 1910, fotografía Alberto De Agostini. (...).
Saber más... elmostrador. |
- Los grandes terratenientes que limpiaban las islas de nativos.
- Los salesianos, que se prestaron a la deportación de los nativos en los mismos barcos en los que se llevaba las ovejas a las islas.
- Las autoridades políticas, que fueron copartícipes y cómplices.
![]() |
Campos Menéndez con el dictador Pinochet. Facebook:
Menéndez, rey de la Patagonia. |
- uno de sus nietos le escribía los discursos de Pinochet.
- otro fue uno de los grandes historiadores argentinos de la década de los 50-60 del siglo XX.
- otro ha sido la mano derecha de Mauricio Macri durante su etapa como presidente.
- otro ha sido el principal financista de la campaña de Milei.
- otros son los propietarios de Supermercados La Anónima, de los más importantes de Argentina.
![]() |
Mauricio Braun, uno de los cofundadores de la cadena. La
Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia (BCBA: PATA), más
conocida como La Anónima. (...). Saber más... WIKIPEDIA. |
“Es una memoria que se apuntala desde arriba. La calle a Menéndez en Punta Arenas, sin ir más lejos, se la puso Pinochet. Pero la gente es muy ajena a esta línea, y hoy la memoria está cambiando tanto que Menéndez ya es una persona non grata a la que nadie se le ocurriría hacerle un homenaje: acumulación de tierras de forma ilegal, genocidio de los selk'nam y explotación laboral”.Tanto está cambiando la memoria del asturiano (José Menéndez) que, en 2019, en el contexto del estallido social en Chile, los manifestantes derribaron y cubrieron de pintura el busto dedicado a José Menéndez: «Y nadie se ha atrevido a reponerlo», apostilla Marchante.
![]() |
Busto de José Menéndez en Punta Arenas. NORTES. |
Artículos del Blog de Acebedo:
José Menéndez Menéndez, el "ZAR" patagónico. Ver enlace.
Bernardo Álvarez. Graduado en psicología y ahora periodista entre Asturias y Madrid. Ha publicado artículos en ABC, Atlántica XXII, Frontera D y El Ciervo. Fuente: NORTES.
NORTES es un nuevo proyecto comunicativo impulsado por un grupo de profesionales asturianos. NORTES es una asociación sin ánimo de lucro, propiedad de sus socios y socias. NORTES no reparte beneficios. Sus ingresos se destinarán íntegramente a pagar sueldos, colaboraciones, mantenimiento de la web y otros gastos del medio. NORTES es un medio hecho en Asturias que colabora y mantiene relaciones fraternales con EL SALTO, un medio de referencia para todas las personas que creemos que otra comunicación es posible. Fuente: NORTES.
José Luis Alonso Marchante. Nacido en Gijón. Asturias - España, en 1971, se licenció en Economía en la Universidad de Zaragoza y estudió Historia en la Universidad Complutense de Madrid, ciudad donde reside. En 2006 fundó con un equipo de historiadores el Grupo de Investigación Frente Norte, que se ocupa del estudio de la Guerra Civil en la región norte de España. En 2007 publicó su primer libro Muerte en Somiedo, sobre la represión franquista en Asturias y León. Siguiendo el rastro de José Menéndez, viajó a Tierra del Fuego en 2009 y a Magallanes y Santa Cruz en 2011, además de haber llevado a cabo investigaciones en los archivos de Buenos Aires, Santiago y Punta Arenas. Menéndez, rey de ¡a Patagonia es su segundo libro. (Textos Extraídos del libro "Menéndez Rey de la Patagonia"). El Blog de Acebedo.
Wikipedia, la enciclopedia libre, fue creada el 15 de enero de 2001 como proyecto de edición abierta que pretendía agilizar y flexibilizar el desarrollo de la hoy extinta enciclopedia con revisión por pares Nupedia, y ha crecido continuamente en número de artículos y de ediciones idiomáticas hasta la actualidad. (…). En marzo de 2000 Jimbo Wales creó Nupedia, un proyecto de enciclopedia libre basado en un ambicioso proceso de revisión por pares, diseñado para hacer sus artículos de una calidad comparable a la de las enciclopedias profesionales gracias a la participación de eruditos (principalmente doctorandos y académicos), a los que se proponía colaborar de modo no remunerado. Debido al lento avance del proyecto, el 15 de enero de 2001 se creó un wiki (UseModWiki) vinculado a Nupedia cuya finalidad inicial era agilizar la creación de artículos de forma paralela, antes de que estos pasaran al sistema de revisión por expertos. Existe cierta polémica entre los fundadores de Nupedia sobre quién propuso originalmente la idea de usar un wiki a Jimbo Wales, si Larry Sanger o bien una tercera persona, pero el caso es que el éxito de aquel "pequeño proyecto paralelo" (Wikipedia) acabó eclipsando a Nupedia, que dejó de funcionar en 2003. (...). Seguir leyendo.... Wikipedia.
EL BLOG DE ACEBEDO. (ANTOLOGÍA DE LA HISTORIA). La Historia es una disciplina académica que aspira a comprender el pasado y la forma en que se ha configurado el presente. Es necesaria para entender, para cambiar y para saber cómo ha llegado a existir la sociedad en la que vivimos.
“El único deber que tenemos con la historia es
reescribirla”. (Oscar Wilde)
El Blog de Acebedo se
adentra en la historia de nuestra tierra, TODO SOBRE ASTURIAS, MIERES Y
CONCEJO. navegar en este blog, es conocernos mejor a nosotros mismos y
nuestra dilatada historia. Como decía el poeta mierense Teodoro Cuesta
García-Ruiz (09/11/1829 – 01/02/1895), “soy d´esa villa y á honra tengo
haber nacío n’ella”. FUENTE. El Blog de Acebedo.
__________________________________________________________________________________
NOTA: Los nombres de los autores aparecen en el pie de cada
imagen o al final de cada artículo, si no es así, se debe a que es un dato que
se desconoce, así que, si algún autor la ve en este blog, le rogamos que se
ponga en contacto con “El Blog de Acebedo” para hacerlo figurar o para borrarla si es su deseo,
porque es justo reconocer a los autores
Si te ha interesado esta entrada y quieres preguntar,
comentar o aportar algo al respecto, puedes dejar un comentario o escribir a mi
dirección de “correo del blog” con la seguridad de ser prontamente atendido.
¡¡¡Difunde “El blog de Acebedo” entre tus amistades!!!
Sígueme en:
© - Facebook - Roberto Cortina
© - Twitter - El blog de Acebedo
© - Instagram - acebedo.mieres
Esta página se editó por última vez el 19 de febrero de 2024 a las 08:30 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario