![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista
español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como
ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios
asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la
autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus
dibujos en sus artículos). (...).
Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
Excepto en unas pequeñas minorías de carácter aventurero, la gente, por lo general, no deja su país nativo a menos que esté movida por un fuerte sentimiento de necesidad que le obligue a ello. Normalmente, esas razones suelen ser económicas: el paro masivo o el hambre.
"En sentido amplio, los pueblos pueden emigrar por un montón de causas justificadas, que llevan desde el ambiente físico insalubre de su territorio, a razones religiosas, políticas, o de otro tipo. Pero ninguna de ésas puede ser aplicada al tipo de emigración que ahora nos interesa, la emigración asturiana, cuyas causas están perfectamente delimitadas:
- ╠ la pobreza de la tierra
- ╠ el aumento considerable de la población a partir del siglo XVIII"
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"Las enfermedades y las epidemias eran habituales en la región, debidas muy especialmente a la insalubridad de las viviendas, carencia de alcantarillado, deficiente alimentación y muchas cosas más, pero, pese a ello, la población asturiana seguía aumentando en número"
"Procede asimismo de esta benignidad del cielo de Asturias que las mujeres sean muy fecundas, y son muy más presto que en otras partes para concebir, y les dura esta aptitud por más años; y por maravilla se halla una estéril, antes muy de ordinario sucede parir dos criaturas de un parto"
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"Es cierto que de las Asturias y de Galicia tenían que emigrar muchos de sus hijos en busca de mayor fortuna hacia América, Madrid, Sevilla y Cádiz. Pero no es menos cierto que aun después de esas corrientes intensísimas de emigración eran ambas de las regiones más pobladas de España, por lo cual quedaban bastantes habitantes que se podían sustentar en ellas..."El ilustre gijonés consideraba que la alta natalidad asturiana era una de las grandes riquezas de la región.
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"para él, el resto de los españoles, juzgándola por los miserables que la abandonan, y que de ordinario no son otra cosa que la redundancia de su población, la tienen por una región miserable y estéril, o por una cruel madrastra que no pudiendo alimentar sus hijos los emancipa y echa de sí para que vayan a servir con los más ruines ministerios a los venturosos moradores de otras provincias..."
- ╠ los pastores de Somiedo
- ╠ los zapateros de Noreña y Siero
- ╠ los caldereros de Avilés
- ╠ los canteros y tejeros de Ribadesella y Llanes
- ╠ los conqueiros de Ibias y Degaña
- ╠ los braceros que trabajan como temporeros en Castilla
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"El de Ribadesella era el punto de partida del famoso bergantín Habana, de cinco mil quintales de desplazamiento, que con vientos favorables arribaba a Cuba en sólo treinta y dos días, llegando a setenta y cinco, o más, si las circunstancias eran desfavorables, y que hizo su último viaje en 1872. De los puertos de la ría del Eo salían los veleros hacia Buenos Aires, siendo famosos «los bergantines-goleta Villa de Luarca y Flora Paquita», este último, especialmente, porque tras tres meses de navegación hubo de regresar sin haber podido llegar a la Argentina"
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"Eso se daba, además, en una sociedad en la que la propiedad del suelo estaba en manos de un número de personas y propietarios bastante reducido, en la que el arrendatario tenía que entregar al amo casi la mitad de la cosecha obtenida, y donde las unidades de explotación agrícola y ganadera (las quintanas) apenas si daban para sostener a una familia"
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"son muy frecuentes en este país las trasmigraciones a América, y aunque no lo son tanto las fortunas hechas allá (...) vuelvan de tiempo en tiempo dos o tres indianos cargados de oro a perpetuar el mal con el funesto ejemplo de su fortuna... Y añade luego que el primer objeto de estos indianos es arraigarse comprando tierras"
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"Mientras que a las Américas el núcleo de los emigrantes está formado principalmente por pequeños hidalgos, segundones de familias relativamente acomodadas y campesinos de cierta potencia económica, la mayoría de la población emigrante debía dirigirse a otras regiones españolas, y más especialmente hacia Madrid, adonde era más fácil llegar sin demasiados medios económicos"
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
Wikipedia, la enciclopedia libre, fue creada el 15 de enero de 2001 como proyecto de edición abierta que pretendía agilizar y flexibilizar el desarrollo de la hoy extinta enciclopedia con revisión por pares Nupedia, y ha crecido continuamente en número de artículos y de ediciones idiomáticas hasta la actualidad. (…). En marzo de 2000 Jimbo Wales creó Nupedia, un proyecto de enciclopedia libre basado en un ambicioso proceso de revisión por pares, diseñado para hacer sus artículos de una calidad comparable a la de las enciclopedias profesionales gracias a la participación de eruditos (principalmente doctorandos y académicos), a los que se proponía colaborar de modo no remunerado. Debido al lento avance del proyecto, el 15 de enero de 2001 se creó un wiki (UseModWiki) vinculado a Nupedia cuya finalidad inicial era agilizar la creación de artículos de forma paralela, antes de que estos pasaran al sistema de revisión por expertos. Existe cierta polémica entre los fundadores de Nupedia sobre quién propuso originalmente la idea de usar un wiki a Jimbo Wales, si Larry Sanger o bien una tercera persona, pero el caso es que el éxito de aquel "pequeño proyecto paralelo" (Wikipedia) acabó eclipsando a Nupedia, que dejó de funcionar en 2003. (...). Seguir leyendo.... Wikipedia.
EL BLOG DE ACEBEDO. (ANTOLOGÍA DE LA HISTORIA). La Historia es una disciplina académica que aspira a comprender el pasado y la forma en que se ha configurado el presente. Es necesaria para entender, para cambiar y para saber cómo ha llegado a existir la sociedad en la que vivimos.
“El único deber que tenemos con la historia es reescribirla”. (Oscar Wilde)
El Blog de Acebedo se adentra en la historia de nuestra tierra, TODO SOBRE ASTURIAS, MIERES Y CONCEJO. navegar en este blog, es conocernos mejor a nosotros mismos y nuestra dilatada historia. Como decía el poeta mierense Teodoro Cuesta García-Ruiz (09/11/1829 – 01/02/1895), “soy d´esa villa y á honra tengo haber nacío n’ella”. FUENTE. El Blog de Acebedo.
__________________________________________________________________________
NOTA: Los nombres de los autores aparecen en el pie de cada imagen o al final de cada artículo, si no es así, se debe a que es un dato que se desconoce, así que, si algún autor la ve en este blog, le rogamos que se ponga en contacto con “El Blog de Acebedo” para hacerlo figurar o para borrarla si es su deseo, porque es justo reconocer a los autores
Si te ha interesado esta entrada y quieres preguntar, comentar o aportar algo al respecto, puedes dejar un comentario o escribir a mi dirección de “correo del blog” con la seguridad de ser prontamente atendido.
¡¡¡Difunde “El blog de Acebedo” entre tus amistades!!!
Sígueme en:
© - Facebook - Roberto Cortina
© - Twitter - El blog de Acebedo
© - Instagram - acebedo.mieres
Esta página se editó por última vez el 15 de febrero de 2024 a las 08:30 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario