![]() |
Recreación. Ilustración de © Carlos
María de Luis García-Montoto, HUMORISTA GRÁFICO.
Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Oviedo, periodista y
dibujante. Nació en Salas, en noviembre de 1934. FUENTE: Carlos María de Luis. |
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
Y junto con la región, también la diócesis ovetense, que en los tiempos de la Monarquía Asturiana había sido prácticamente la primada de la España cristiana, parece ahora irse recuperando de la pobreza y el olvido del tremendo siglo décimo. De hecho, Oviedo ya había tenido dos obispos que adquirieron un notable relieve en el siglo XI:
- ╠ Froilán, que ocupó la sede episcopal entre los años 1035 y 1073.
- ╠ Ariano (también llamado Arias), obispo entre 1073 y 1094.
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"Hay en el archivo de la Catedral de Oviedo un documento, suscrito por el propio Pelayo en el año 1136, por el que otorga al cabildo de Oviedo dos heredades de su propiedad en el territorio de León, en Villademoros y Trobajuelo, ambas muy cerca de la ciudad de León, por lo que, si como parece pertenecían a su patrimonio personal, todo hace suponer que de allí era el prelado"
- ╠ San Juan de Corias.
- ╠ Santa María de Lapedo, que más tarde pasaría a llamarse Monasterio de Belmonte.
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"A partir del 1 de marzo de 1101, se convierte en obispo efectivo de la diócesis ovetense, y comienza de inmediato a reorganizarla y engrandecerla, lo que le acarrea, automáticamente, problemas con Bernardo, el arzobispo metropolitano de Toledo. Parece que su primera actuación fue la toma de posesión de las Asturias de Santillana, que eran motivo de pleito entre los obispados de Burgos y Oviedo, y donde Bernardo de Toledo quería meter baza. Sin embargo, hay alguna duda con respecto a esa toma de posesión"
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"Ya no eran fáciles las cosas en los años finales del reinado de Alfonso VI, pero a la muerte de éste en Toledo en 1109, sin heredero varón (puesto que su hijo Sancho había perecido en la batalla de Uclés), la corona pasó a su hija Urraca, que poco antes había quedado viuda de su esposo Raimundo de Borgoña"
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"Según los testimonios de la época, la situación de Asturias en los comienzos del siglo XII era realmente caótica, a pesar de que el pleito sucesorio de la corona de Alfonso VI no tuvo aquí gran repercusión. Pero los jaleos surgidos en Castilla y en León sirvieron de pretexto para que cada uno (de los nobles, naturalmente) actuase a su aire y en su propio beneficio"
"Durante el desorden por la sucesión, se iban los soldados y personas poderosas desmandando, no sólo a robar y oprimir a los que podían menos, sino también a robar y violar templos"
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"Con sus servidores, reforzados con bandas de mercenarios y fuera de la ley, formaban cuadrillas que se dedicaban a robar, saquear y atropellar casas particulares, iglesias, peregrinos y caminantes que no estaban demasiado cerca de los castillos de los grandes señores, o de los monasterios más poderosos, contra los que aún no se atrevían"
"Para hacer frente a esta situación, el obispo Pelayo reúne en Oviedo, en el año 1115, el llamado Concilium Ovetensis, en el que algunos han pretendido ver un incipiente intento de institución concejil, y otros incluso el punto de arranque de la Junta General del Principado"
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"fue ordenada no por hombres, sino por «Dios Todopoderoso», y que «oída», dio gran contento así a los cristianos como a los paganos y los judíos"
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"Hacia el año 1120, o poco después, Pelayo recibe del papa Calixto II, junto con los obispos de
- ╠ Palencia
- ╠ León
- ╠ Salamanca
Un encargo molesto: se trata de examinar la legitimidad de la elección, así como la vida privada y las costumbres, del recién elegido obispo de Burgos, casualmente amigo personal del joven Alfonso Raimúndez, hijo de la reina doña Urraca, que muy pronto (a partir de 112), va a ser rey con el nombre de Alfonso VII"
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"Los vientos estaban sembrados, y la tempestad estuvo a punto para cosecharse en 1130, en el Concilio de Carrión. Allí, bajo la dirección del cardenal Humberto, legado papal, se discutió, al lado de otros temas, el de la presunta ilegalidad del matrimonio de Alfonso VII y Berenguela, entre los que existía una consanguinidad que podía dar lugar a una anulación del mismo. Con el apoyo de Gelmírez y sus acólitos (entre ellos, Jimeno de Burgos, como es natural), Alfonso VII se salió con la suya"
- ╠ Pelayo de Oviedo
- ╠ El obispo de León
- ╠ El obispo Salamanca
- ╠ El obispo de Patencia (ya había fallecido)
- ╠ El abad de Samos (enemistado con Gelmírez a causa del poder que tenía en su monasterio gallego).
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista
español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como
ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios
asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la
autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus
dibujos en sus artículos). (...).
Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"Pelayo es testigo de todo, puesto que vive en Oviedo, pero se ha apartado definitivamente de la política, y vive su vida, trabaja y escribe; aunque sin abandonar su título de obispo, que conservará hasta su muerte. Una muerte que le llega el 28 de enero de 1153 en Santillana del Mar, en cuya Colegiata fue sepultado. Lo curioso del caso es que él ya se había preparado su sepultura en la Catedral de Oviedo, donde incluso tenía su inscripción funeraria, que nunca llegó a ser usada"
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
- La primera, y más importante, como autor del Líber Testamentorum, que debió de componer en los últimos años de su episcopado activo, entre 1120 y 1130, y en el que reunió una colección de los más importantes documentos y testamentos de la Catedral del Salvador, a los que adornó con la más maravillosa colección de miniaturas románicas de España, y quizá de las mejores de la cristiandad medieval europea.
- La segunda de las deudas, y tan importante como la anterior, es la historiográfica. De su scriptorium salió el conocido Corpus Pelagianum, cuya parte central está formada por el Líber Cronicorum, en el que fueron copiadas la mayor parte de las crónicas medievales hoy conocidas, anteriores a su episcopado.
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"Pero el Corpus Pelagianum no se limita a recopilar crónicas e historias, sino que es también un magnífico exponente de la enorme erudición de nuestro obispo, que era un profundo conocedor de la obra enciclopédica de San Isidoro, gran parte de la cual (además, como hemos visto, de sus historias) copió, alternándolas con obras realmente singulares y únicas, como las relaciones de notas tironianas, para los aprendices y principiantes de la escritura medieval, así como una serie de fórmulas visigodas, un total de 46 formularios jurídicos compuestos probablemente en el reinado de Sisebuto (612-621), que son casi los únicos que nos conservan la manera cómo se redactaban los documentos visigóticos, que sin Pelayo se hubiesen perdido definitivamente, y que si ahora los conocemos es gracias a la copia que en el siglo XVI hizo de ellos Ambrosio de Morales, pues el original pelagiano ha desaparecido en fecha desconocida, como otros muchos manuscritos y documentos"
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"En general, esa tendencia (que es perfectamente constatable en otros obispos y sedes hispanas de su tiempo), es achacada por los estudiosos a un «oviedismo exagerado» del obispo Pelayo, que adquiere notables dimensiones en su obra. Para Pelayo, Asturias, en general, y Oviedo, en particular, fueron escogidos por la providencia, a causa de su situación privilegiada (in Asturiarum vero circuitu posuit montes firmissimos Deus, es decir, que Dios rodeó las Asturias de una muralla de montes firmísimos), para la protección y defensa de la cristiandad visigoda frente a los musulmanes"
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"Para comenzar, se encargó de la restauración del templo del Salvador, levantado por Alfonso II el Casto, al que renovó casi toda la techumbre: 30 vigas viejísimas y débiles, a las que añadió otras 14 nuevas como refuerzo. También mejoró la mayor parte de los altares de su interior, especialmente el del Salvador, en el que debió de mandar colocar la gran imagen románica que hoy se venera en el crucero de la Catedral de Oviedo, y que entonces seguramente presidía el altar mayor del templo"
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"También mantuvo un gran interés por el refectorio de los canónigos (quería que comiesen bien), para lo cual, incluso después de su deposición como obispo, aún les dona, en 1136, dos villas de su patrimonio personal. También estuvo presente Pelayo en la reforma monástica de los benedictinos de la región, ya que el movimiento cluniacense llegó a Asturias en los primeros años de su episcopado. Mantuvo continuadas relaciones (no siempre demasiado cordiales, esa es la verdad), con todos los grandes monasterios asturianos, como partidario que era de la Regla de San Benito frente a las demás disciplinas monásticas"
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"La afluencia de peregrinos debió de aumentar de modo notable tras esa fecha, y en la primera mitad del siglo XII seguramente era muy considerable su presencia en Oviedo, a donde llegaban a través de las diferentes vías que confluían a la ciudad, en su camino hacia Compostela. Efectivamente, la antigua capital del Reino de Asturias se convierte, justamente en tiempos del obispo Pelayo, en uno de los más importantes centros de atracción de ese movimiento de masas que conocemos como «peregrinaciones» en la Edad Media"
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
___________________________________________________________________________
AUTORES.
Carlos María de Luis García-Montoto. Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Oviedo, periodista y dibujante. Nació en Salas, en noviembre de 1934. Desde 1963 a 1969 fue jefe del Servicio de Investigaciones Arqueo-lógicas de la desaparecida Diputación Provincial, y director del Museo Arqueológico Provincial de Oviedo. Dejó la arqueología por el periodismo, pasando a la redacción del diario ovetense La Nueva España, donde trabajó hasta 1984, año en que fue privatizada la prensa del Estado. A partir de esa fecha y hasta su jubilación, presta sus servicios en el Gabinete de Prensa de la Dirección Provincial de Asturias del Ministerio de Educación y Ciencia. Ha publicado en la prensa regional y en diversas revistas multitud de trabajos y reportajes, en serio y en clave de humor, sobre la historia, la arqueología, el arte medieval, el pasado de la Iglesia, y también sobre la historia de los diversos ferrocarriles asturianos, que son otra de sus debilidades. Colaboró en diversas publicaciones nacionales e hispanoamericanas con trabajos sobre temas asturianos. También ha publicado varios artículos de investigación en el Boletín del Instituto de Estudios Asturianos y en revistas de distintas universidades, y dos guías didácticas para escolares, dentro del programa «Conocer Asturias», del Ministerio de Educación y Ciencia y la Consejería de Cultura del Principado. FUENTE: Carlos María de Luis. Foto: El Comercio.
Editorial "Ayalga Ediciones S. A.". Empresa asturiana radicada en Salinas (Castrillón). Fundada por el periodista Agustín Menéndez Prendes, conocido por Agustín Santarúa, en mayo de 1976 (financiada en su creación por el industrial Francisco José Sitges). Ayalga ediciones rompió moldes en Asturias. Se vivía una época diferente, con un ansia por conocer la tierra, desenterrar una cultura y una lengua ocultas e ilusión por construir la democracia de la que hoy disfrutamos. Además, la editorial intentaba abarcar los más variados aspectos de la historia y de la cultura del Principado. Fuente: El Blog de Acebedo.
Wikipedia, la enciclopedia libre, fue creada el 15 de enero de 2001 como proyecto de edición abierta que pretendía agilizar y flexibilizar el desarrollo de la hoy extinta enciclopedia con revisión por pares Nupedia, y ha crecido continuamente en número de artículos y de ediciones idiomáticas hasta la actualidad. (…). En marzo de 2000 Jimbo Wales creó Nupedia, un proyecto de enciclopedia libre basado en un ambicioso proceso de revisión por pares, diseñado para hacer sus artículos de una calidad comparable a la de las enciclopedias profesionales gracias a la participación de eruditos (principalmente doctorandos y académicos), a los que se proponía colaborar de modo no remunerado. Debido al lento avance del proyecto, el 15 de enero de 2001 se creó un wiki (UseModWiki) vinculado a Nupedia cuya finalidad inicial era agilizar la creación de artículos de forma paralela, antes de que estos pasaran al sistema de revisión por expertos. Existe cierta polémica entre los fundadores de Nupedia sobre quién propuso originalmente la idea de usar un wiki a Jimbo Wales, si Larry Sanger o bien una tercera persona, pero el caso es que el éxito de aquel "pequeño proyecto paralelo" (Wikipedia) acabó eclipsando a Nupedia, que dejó de funcionar en 2003. (...). Seguir leyendo.... Wikipedia.
EL BLOG DE ACEBEDO. (ANTOLOGÍA DE LA HISTORIA). La Historia es una disciplina académica que aspira a comprender el pasado y la forma en que se ha configurado el presente. Es necesaria para entender, para cambiar y para saber cómo ha llegado a existir la sociedad en la que vivimos.
“El único deber que tenemos con la historia es
reescribirla”. (Oscar Wilde)
El Blog de Acebedo se adentra en la historia de nuestra tierra, TODO SOBRE ASTURIAS, MIERES Y CONCEJO. navegar en este blog, es conocernos mejor a nosotros mismos y nuestra dilatada historia. Como decía el poeta mierense Teodoro Cuesta García-Ruiz (09/11/1829 – 01/02/1895), “soy d´esa villa y á honra tengo haber nacío n’ella”. FUENTE. El Blog de Acebedo.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
NOTA: Los nombres de los autores aparecen en el pie de cada
imagen o al final de cada artículo, si no es así, se debe a que es un dato que
se desconoce, así que, si algún autor la ve en este blog, le rogamos que se
ponga en contacto con “El Blog de Acebedo” para hacerlo figurar o para borrarla si es su
deseo, porque es justo reconocer a los autores
Si te ha interesado esta entrada y quieres preguntar,
comentar o aportar algo al respecto, puedes dejar un comentario o escribir a mi
dirección de “correo del blog” con la seguridad de ser prontamente atendido.
¡¡¡Difunde “El blog de Acebedo” entre tus amistades!!!
Sígueme en:
© - Facebook - Roberto Cortina
© - Twitter - El blog de Acebedo
© - Instagram - acebedo.mieres
Esta página se editó por última vez el 19 de marzo de 2025 a las 07:16 horas..
No hay comentarios:
Publicar un comentario