![]() |
Caudal
deportivo de Mieres en el Campo de “Las Moreras” en La Villa. Temporada 1950/1951. Foto
archivo. |
![]() |
| Dibujo de jugador del Caudal Deportivo de Mieres. Recreación.
Ilustración de © Alfonso Zapico. Alfonso
Zapico (Blimea, San Martín del Rey Aurelio, Asturias, 1981) es un historietista
e ilustrador español. En 2012, su novela gráfica Dublinés fue galardonada con
el Premio Nacional de Cómic. Entre otros trabajos es de destacar su ambiciosa
obra, La Balada del Norte. Saber más… WIKIPEDIA. |
"El año 1949 fue para olvidar por los aficionados caudalistas que asistían en aquel verano a la posibilidad de la desaparición de su club, inmerso en una grave crisis económica y deportiva. La prensa regional recogió durante varias semanas con encuestas la opinión de destacados caudalistas en busca de la política de salvación y defensa de su histórico club"
![]() |
Caudal
Deportivo en la temporada 1950-1951, en el campo de las Moreras. Foto archivo. |
- ╠ La directiva cesante, presidida por Vital Buylla, ante la falta de respuesta de nuevos miembros y la cercanía del comienzo de la temporada oficial, trató de reconducir la situación y para ello convocó sendas reuniones de los ex-directivos.
- ╠ A la primera reunión asistieron 14 y a la segunda solamente 3 por lo que se decide poner el club en manos de la Federación de Fútbol.
- ╠ Se desplazan a Mieres el presidente y el secretario de la Federación Asturiana y tras una reunión de cuatro horas en el Ayuntamiento el presidente federativo ordena se entregue la documentación y las llaves del club a una persona que dos meses más tarde no había aparecido, según relata Buylla en entrevista al diario «Región» del día 24 de junio de 1949.
![]() |
| Dibujo de jugador del Caudal Deportivo de Mieres. Recreación. Ilustración de © Alfonso Zapico. Alfonso Zapico (Blimea, San Martín del Rey Aurelio, Asturias, 1981) es un historietista e ilustrador español. En 2012, su novela gráfica Dublinés fue galardonada con el Premio Nacional de Cómic. Entre otros trabajos es de destacar su ambiciosa obra, La Balada del Norte. Saber más… WIKIPEDIA. |
- ╠ Conde de Mieres
- ╠ Manuel Martínez Villada
- ╠ Gerardo Ríos
- ╠ Andrés Tresguerres
- ╠ algunos miembros de la directiva cesante de Vital Buylla.
"Se crearon varias comisiones y se recabó el retorno de Ramonín Antuña como presidente, aceptando el cargo durante un año. Antuña refiere en una entrevista en agosto de 1949 el caos en que estaba sumida la sociedad, no se recogía la correspondencia, ni se atendía por tanto a los requerimientos y plazos de la Federación. Finalmente, un día antes de finalizar el plazo de inscripción del equipo se salvó «in extremis»"
![]() |
El Caudal en
Las Moreras el 24 de diciembre de 1950. En la temporada 1950-1951. Ese año, subió a 2ª división. (Foto
compartía de Covadonga Valdés Sobrino). Facebook: Mieres Antes y ahora de Carlos Díaz Marcos. |
"Sorprendentemente no sólo se consiguió un equipo decente, sino que estuvo desde principios de la Liga en los puestos altos de la clasificación y terminó campeón de aquella Tercera División cargada de equipos históricos y optó a la liguilla a Segunda División con:
- ╠ Logroñés
- ╠ San Andrés
- ╠ Huesca
- ╠ Tortosa
- ╠ Condal
- ╠ Avilés
Clasificándose en tercer lugar sin opción al ascenso"
![]() |
Gesta del
Caudal deportivo. (Foto extraída del escaparate de Tante Salat en Mieres). Foto Archivo. |
- ╠ Bar Caudal
- ╠ Bar sidrería Casa Laureano
- ╠ Bar sidrería Casa Fulgencio
"Las citadas tertulias criticaban duramente la actitud de los supuestos opositores de Antuña al que defendían a capa y espada y se preguntaban cómo se podía cuestionar a Antuña que lo había sido todo en el club mierense y encima llevaba al equipo en lo más alto de la clasificación"
![]() |
| Partido de 2ª división en el campo del Batán de Mieres el 6 de abril de 1952. Resultado: Caudal 2 Oviedo 1. (Colección Juan Luis Marcos Espina). Facebook: Mieres Antes y ahora de Carlos Díaz Marcos. |
«El histórico Club de fútbol de Mieres» . Ver enlace.
«La "epopeya" del Caudal Deportivo de Mieres el 21 de mayo de 1951 en Tarrasa (Cataluña)». Ver enlace.
![]() |
| Lleno absoluto en Mieres para ver el Caudal - Real Oviedo en el año 1956. El resultado fue 3-2 a favor del Caudal de Mieres. Foto archivo. |
Alfonso Zapico (Blimea, Asturias, 1981). Historietista e ilustrador freelance. Profesional gráfico desde el año 2006. Trabaja en proyectos educativos del Principado de Asturias (Aula Didáctica de los Oficios) e impartido talleres de ilustración en centros educativos de Asturias y Poitou-Charente (Francia). Realiza ilustraciones, diseños y campañas para diversas agencias de publicidad, editoriales e instituciones. Es ilustrador de prensa en diarios regionales asturianos (La Nueva España, Cuenca del Nalón, Les Noticies…). Se estrena en 2006 con un álbum de corte histórico para el mercado franco-belga, La guerra del profesor Bertenev (Dolmen, 2009). Su primer trabajo publicado directamente en España es Café Budapest (Astiberri, 2008), donde se mete de lleno en una ficción determinada por los orígenes del todavía no resuelto conflicto palestino-israelí. Acto seguido apuesta por recrear en cómic la vida de James Joyce, Dublinés (Astiberri, 2011), que gana el Premio Nacional del Cómic 2012 y a raíz del cual surge el cuaderno de viaje La ruta Joyce (Astiberri, 2011). Vive en la localidad francesa de Angouléme, donde, tras realizar El otro mar (Astiberri, 2013) a caballo de su Asturias natal, a la que vuelve con regularidad, se encuentra preparando su nueva y ambiciosa obra, “La balada del norte”, que constará finalmente de cuatro tomos. Esta magnífica obra es un auténtico tesoro de la novela gráfica española y refleja la negrura de los valles mineros de Asturias de los que surgen personajes luminosos, y bajo el ruido atronador de las minas de carbón se escucha el susurro de una canción antigua. Los viejos y nuevos tiempos chocan brutalmente poniendo a prueba al protagonista, pronto a la Humanidad entera. Éste es el sonido de "La balada del norte". En un paréntesis, entre el segundo y tercer volumen de La balada del norte, Zapico completó Los puentes de Moscú (Astiberri, 2018), para mostrar de nuevo su faceta como reportero gráfico al poner el micro al diálogo entre el político Eduardo Madina y el músico Fermín Muguruza. Sus libros han sido traducidos al inglés, francés, alemán o polaco. (…). Texto: WIKIPEDIA – Foto: X (Twitter).
Wikipedia, la enciclopedia libre, fue creada el 15 de enero de 2001 como proyecto de edición abierta que pretendía agilizar y flexibilizar el desarrollo de la hoy extinta enciclopedia con revisión por pares Nupedia, y ha crecido continuamente en número de artículos y de ediciones idiomáticas hasta la actualidad. (…). En marzo de 2000 Jimbo Wales creó Nupedia, un proyecto de enciclopedia libre basado en un ambicioso proceso de revisión por pares, diseñado para hacer sus artículos de una calidad comparable a la de las ASTURES(principalmente doctorandos y académicos), a los que se proponía colaborar de modo no remunerado. Debido al lento avance del proyecto, el 15 de enero de 2001 se creó un wiki (UseModWiki) vinculado a Nupedia cuya finalidad inicial era agilizar la creación de artículos de forma paralela, antes de que estos pasaran al sistema de revisión por expertos. Existe cierta polémica entre los fundadores de Nupedia sobre quién propuso originalmente la idea de usar un wiki a Jimbo Wales, si Larry Sanger o bien una tercera persona, pero el caso es que el éxito de aquel "pequeño proyecto paralelo" (Wikipedia) acabó eclipsando a Nupedia, que dejó de funcionar en 2003. (...). Seguir leyendo.... Wikipedia.
Facebook: Mieres Antes y Ahora de Carlos Díaz Marcos. Lugar para compartir viejos recuerdos y temas de actualidad de la villa de Mieres y su concejo. FUENTE: MIERES ANTES Y AHORA.
EL BLOG DE ACEBEDO. (ANTOLOGÍA DE LA HISTORIA). La Historia es una disciplina académica que aspira a comprender el pasado y la forma en que se ha configurado el presente. Es necesaria para entender, para cambiar y para saber cómo ha llegado a existir la sociedad en la que vivimos.
“El único deber que tenemos con la historia es
reescribirla”. (Oscar Wilde)
El Blog de Acebedo se
adentra en la historia de nuestra tierra, TODO SOBRE ASTURIAS, MIERES Y
CONCEJO. navegar en este blog, es conocernos mejor a nosotros mismos y
nuestra dilatada historia. Como decía el poeta mierense Teodoro Cuesta
García-Ruiz (09/11/1829 – 01/02/1895), “soy d´esa villa y á honra tengo
haber nacío n’ella”. FUENTE. El Blog de Acebedo.
NOTA: Los nombres de los autores aparecen en el pie de cada
imagen o al final de cada artículo, si no es así, se debe a que es un dato que
se desconoce, así que, si algún autor la ve en este blog, le rogamos que se
ponga en contacto con “El Blog de Acebedo” para hacerlo figurar o para borrarla si es su deseo,
porque es justo reconocer a los autores
Si te ha interesado esta entrada y quieres preguntar,
comentar o aportar algo al respecto, puedes dejar un comentario o escribir a mi
dirección de “correo del blog” con la seguridad de ser prontamente atendido.
¡¡¡Difunde “El blog de Acebedo” entre tus amistades!!!
Sígueme en:
© - Facebook – Juan José Menéndez
© - Facebook (página) – El Blog de Acebedo.
© - X (antiguo Twitter) - El blog de Acebedo
© - Sitio Web - El Blog de Acebedo
© - Instagram - acebedo.mieres
© - @ Threads - elblogdeacebedo.blogspot.com
Esta página se editó por última vez el 13 de noviembre de 2025 a las 07:10 horas.




.jpg)

.jpg)



_MhqWh__please_credit%5Bpalette.fm%5D.jpg)
.png)

-%201%C2%AA%20opci%C3%B3n..png)


%20(2).png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario