![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista
español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como
ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios
asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la
autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus
dibujos en sus artículos). (...).
Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
![]() |
| Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
Es muy posible que así sea, pero nada parecía demostrarlo en los primeros tiempos de haber sido descubiertas las Indias de Occidente. Y eso que se contaban maravillas de ellas, y de allí llegaban el oro, la plata, y frutas y animales nunca vistos en estas tierras. De hecho;
"los asturianos parecen no tener el más mínimo interés en conocer esas nuevas tierras de promisión, que sí atraen de manera definitiva a montones de sevillanos (cosa bastante razonable, ya que Sevilla era el puerto de embarque para el Nuevo Mundo), pero también abundaban extraordinariamente los vallisoletanos, palentinos y toledanos, que del mar y sus travesías debían de tener una idea más bien nebulosa, aunque sin duda poseían un espíritu aventurero mucho más desarrollado. Existe en el Archivo de Indias un denominado «Catálogo de Pasajeros de Indias (pueden ver y descargar el catálogo completo en este enlace), que abarca los siglos XVI al XVIII». En él se registran todos cuantos viajaron a las Américas en esos siglos, y entre los 999 primeros no hay un solo asturiano. «Es justamente el número 1.000, llamado Gonzalo de Oviedo (no confundir con Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés), el primero de ellos»"
![]() |
| Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
- ╠ Gonzalo de Oviedo, hijo de Gonzalo Rodríguez y de Catalina Fernández, natural del concejo de Llanera, en el Principado de Asturias, es el primer asturiano embarcado rumbo al Nuevo Mundo, en el año 1512.
- ╠ se trata ahora de Diego de la Ribera, natural de Oviedo, hijo de Miguel de la Ribera y de una señora de la que sólo figura su apellido: Prada.
- ╠ ¿Es que había más hambre en ellas que en Asturias?
- ╠¿O es que los asturianos llevaban su aislamiento y su falta de información al extremo de no haberse enterado de que Colón había descubierto un mundo nuevo al otro lado del Océano?
![]() |
| Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"Es un marino experto, enérgico y provisto de grandes dotes de mando, y en términos religiosos defensor de la fe católica hasta el fanatismo. Además, estaba dotado de una extraña visión de futuro y de un especial talento, que le llevó a realizar una serie de fundaciones sin las cuales la conquista de La Florida no hubiese sido posible ni duradera. «Nacido en Avilés en 1519», demostró su ánimo aventurero ya de niño, escapándose de casa cuando sólo tenía nueve años, sin que diesen con él hasta seis meses más tarde, en Valladolid. Pocos años después, aún adolescente, ya se incorpora a la lucha contra los corsarios; y en cuanto entra en posesión de su herencia, se compra un patache, lo arma en corso y se lanza con él a los mares"
![]() |
| Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"En 1557, Menéndez de Avilés es capitán general de una flota destinada a combatir a los corsarios que atacan los galeones españoles entre;
- ╠ la Península
- ╠ América
- ╠ los Países Bajos
Su éxito en la labor es causa de que se le encargue la custodia de los convoyes que traen de las Indias cargamentos de oro y plata, lo que le vale recibir el hábito de caballero de la orden de Santiago y la encomienda de Santa Cruz de la Zarza, pese a los odios que algunos personajillos de la corte (los enanos de siempre) le profesaban"
![]() |
| Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"La corona española decidió hacer frente a la situación, ya que La Florida era posesión suya, y Pedro Menéndez de Avilés recibió el encargo de liquidar la colonia francesa lo más rápidamente posible. La flota se organizó en Asturias, y de ello se encargaron el también avilesino Esteban de las Alas y el propio sobrino de Menéndez de Avilés, llamado Pedro Menéndez Marqués.
- ╠ En un tiempo récord, sale del puerto de Avilés la flota: «tres naves con 250 hombres», bajo el mando de Alas.
- ╠ A la vez, sale otra de Gijón, al mando de Menéndez Marqués, con «dos naves y 70 hombres» más, en su mayoría, hijosdalgo asturianos con ganas de gresca"
![]() |
| Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
- ╠ lleva otros ocho navíos, pero el estado del mar hace que la flota se desperdigue y cada uno navegue como pueda.
- ╠ Menéndez de Avilés llega a La Florida, con sólo cinco naves de las ocho que habían partido de Cádiz.
- ╠ El 4 de septiembre de 1565 tiene el primer encuentro con los hombres de Ribault, pero no traba combate hasta que llega el resto de sus barcos.
- ╠ El 8 de septiembre de ese año de 1565 funda San Agustín: la primera ciudad de los Estados Unidos de América.
- ╠ Poco después, y tras una marcha por tierra, donde no se le esperaba, llega a Fort Caroline y lo toma el día 20 de septiembre de 1565.
- ╠ La guarnición francesa es condenada a muerte y ejecutada, y sólo se salvan las mujeres y los niños, y algunos franceses que lo gran huir (entre ellos, naturalmente, los jefes: Laudonniére y el hijo de Jean Ribault).
![]() |
| Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
- ╠ Un tipo valiente y extraño, que mataba a los franceses no por serlo, sino por herejes.
- ╠ Ejecutaba a sus propios hombres cuando se propasaban.
- ╠ Siempre despreció el oro americano, hasta el extremo de pagarse sus barcos con su propio dinero.
- ╠ Esteban de las Alas.
- ╠ Diego Flórez de Valdés.
- ╠ Diego de la Ribera, de la casa de Báscones, antepasado del marqués de Santa Cruz de Marcenado.
"Diego Flórez de Valdés, por su parte, acabó su carrera de marino a bordo de una de las naves de la Armada Invencible, a las órdenes del inepto duque de Medina-Sidonia, demasiado soberbio para escuchar a marinos que sabían mucho más que él"Pero uno de los más importantes marinos para Asturias fue, sin la menor duda, Gonzalo Méndez de Cancio.
![]() |
| Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"El maíz es una planta americana que vino a cambiar el aspecto del paisaje asturiano. El padre Luis Alfonso de Carvallo, que escribió su obra hacia 1613, dice que «en nuestros tiempos se ha comenzado la agricultura del maíz, que es el pan ordinario y común de las Indias, y lo produce esta tierra con grandísima pujanza». Las palabras del fraile asturiano se ven corroboradas por uno de los relieves, también de la época, de una de las hojas de la puerta principal de la Catedral de Oviedo, que muestra a Santa Eulalia, patrona de la diócesis, regando unos maizales"En su regreso a España, Gonzalo Méndez de Cancio, que en el mes de enero de 1604 aún estaba en La Florida, se trajo dos arcas llenas de maíz, que fue sembrado en sus tierras de Tapia de Casariego, por lo que la primera cosecha de maíz asturiano tuvo que recogerse en 1605. (...) CONTINUA...
![]() |
| Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
Manuel Adolfo García Fernández. Historietista - Dibujante - Humorista Gráfico. Nace en Oviedo Asturias) el 12 de junio de 1945. Se formó en la Escuela de Artes y Oficios de Oviedo y trabajó como decorador e ilustrador en una agencia publicitaria ovetense en el comienzo de su trayectoria profesional, aunque siempre le atrajo el dibujo humorístico y la historieta e hizo sus primeros pinitos en la prensa regional. Se pluriempleó dibujando historietas de corte infantil para Bruguera, con un estilo deudor del de F. Ibáñez, comenzando en el inicio de la década de los años setenta en cabeceras como Din Dan, a la que destinó sus series Pepe Murciélago y Maratón, ambas sobre guion de Francisco Alonso. Entró en litigio con Bruguera, por impago de una obra, a raíz de su historieta San Juanín de la Lumbre, primeramente, aparecida en La Nueva España y que Bruguera rescató en un Zipi Zape Especial en 1984. Publicó brevemente en la revista Trinca y siguió dibujando, pero la mayor parte de su obra posterior quedó sin publicar en España debido a que fue dirigido al mercado exterior por mediación de la agencia Bardon-Art. De su producción patria nos quedaron sus colaboraciones con empresas asturianas, como Chocolates La Herminia, La Nueva España, La Pega Tina, Trabe y otros emprendimientos, entre ellos algunas autoediciones. En el siglo XXI ha recuperado algunas de sus obras a través del sello Madú (como Xuanón) y por mediación del periódico La Nueva España (Pelayo). FUENTE: TEBEOSFERA.
Wikipedia, la enciclopedia libre, fue creada el 15 de enero de 2001 como proyecto de edición abierta que pretendía agilizar y flexibilizar el desarrollo de la hoy extinta enciclopedia con revisión por pares Nupedia, y ha crecido continuamente en número de artículos y de ediciones idiomáticas hasta la actualidad. (…). En marzo de 2000 Jimbo Wales creó Nupedia, un proyecto de enciclopedia libre basado en un ambicioso proceso de revisión por pares, diseñado para hacer sus artículos de una calidad comparable a la de las ASTURES(principalmente doctorandos y académicos), a los que se proponía colaborar de modo no remunerado. Debido al lento avance del proyecto, el 15 de enero de 2001 se creó un wiki (UseModWiki) vinculado a Nupedia cuya finalidad inicial era agilizar la creación de artículos de forma paralela, antes de que estos pasaran al sistema de revisión por expertos. Existe cierta polémica entre los fundadores de Nupedia sobre quién propuso originalmente la idea de usar un wiki a Jimbo Wales, si Larry Sanger o bien una tercera persona, pero el caso es que el éxito de aquel "pequeño proyecto paralelo" (Wikipedia) acabó eclipsando a Nupedia, que dejó de funcionar en 2003. (...). Seguir leyendo.... Wikipedia.
EL BLOG DE ACEBEDO. (ANTOLOGÍA DE LA HISTORIA). La Historia es una disciplina académica que aspira a comprender el pasado y la forma en que se ha configurado el presente. Es necesaria para entender, para cambiar y para saber cómo ha llegado a existir la sociedad en la que vivimos.
“El único deber que tenemos con la historia es reescribirla”. (Oscar Wilde)
El Blog de Acebedo se adentra en la historia de nuestra tierra, TODO SOBRE ASTURIAS, MIERES Y CONCEJO. navegar en este blog, es conocernos mejor a nosotros mismos y nuestra dilatada historia. Como decía el poeta mierense Teodoro Cuesta García-Ruiz (09/11/1829 – 01/02/1895), “soy d´esa villa y á honra tengo haber nacío n’ella”. FUENTE. El Blog de Acebedo.
__________________________________________________________________________
NOTA: Los nombres de los autores aparecen en el pie de cada
imagen o al final de cada artículo, si no es así, se debe a que es un dato que
se desconoce, así que, si algún autor la ve en este blog, le rogamos que se
ponga en contacto con “El Blog de Acebedo” para hacerlo figurar o para borrarla si es su deseo,
porque es justo reconocer a los autores
Si te ha interesado esta entrada y quieres preguntar,
comentar o aportar algo al respecto, puedes dejar un comentario o escribir a mi
dirección de “correo del blog” con la seguridad de ser prontamente atendido.
¡¡¡Difunde “El blog de Acebedo” entre tus amistades!!!
Sígueme en:
© - Facebook – Juan José Menéndez
© - Facebook (página) – El Blog de Acebedo.
© - X (antiguo Twitter) - El blog de Acebedo
© - Sitio Web - El Blog de Acebedo
© - Instagram - acebedo.mieres
© - @ Threads - elblogdeacebedo.blogspot.com
Esta página se editó por última vez el 14 de noviembre de 2025 a las 07:00 horas.











-7.png)

%20(2).png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario