La historia del periodismo asturiano nace con una base enteramente política |
“La
Ilustración Gallega y Asturiana” Tomo 1º_ 1879-Madrid. Fuente: Editorial Prensa
Asturiana. Foto Archivo. |
Eran los tiempos de la invasión napoleónica y Asturias, pionera en el alzamiento contra el francés, necesitaba de un órgano de comunicación como canalizador de la insurrección popular |
“La
Ilustración Gallega y Asturiana” (1879-1881). Periódicos y revistas reúnen el
mayor volumen de trabajos publicados en tomo a la manzana y a la sidra. Fuente: Editorial
Prensa Asturiana. Foto Archivo. |
La Nueva EspañaLa Gaceta de Oviedo, creada en 1808 por la Junta General del Principado, fue la encargada de cumplir tan patriótica misión; utilizada después por los franceses, ya conquistada Oviedo, la Junta hubo de sustituirla por otra publicación,
«El Correo Militar y Político del Principado, de marcada tendencia liberal». Tras estas publicaciones periódicas, vendrían otras, también de índole política, acordes con las tendencias liberales o realistas que imperaban en la época, variable y turbulenta, del reinado de
Fernando VII.