![]() |
Recreación. Ilustración de Manuel © Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un
historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García
trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros
medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta
con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar
sus dibujos en sus artículos). Saber
más…. Fuente WIKIPEDIA. |
![]() |
Recreación. Ilustración de Manuel © Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
Al fin, utilizando la vía de la línea Veriña - Aboño - El Musel al Sindicato de ese mismo nombre, y colocando unos raíles en el centro, ya que era de vía ancha, se pudo llegar con los trenes hasta el puerto de El Musel, donde los viajeros podían coger el tranvía urbano que hacía el trayecto desde allí hasta los gijoneses Jardines de la Reina. «Sólo con la llegada de la II República, con los ferrocarriles bajo el control del Consejo de Asturias y León, pudo el Carreño, al fin, llegar con sus trenes al centro de Gijón, utilizando para ello parte de la caja de la vía del ferrocarril» El Ferrol - Gijón, que aún no había logrado echar a andar. Y eso nos lleva ahora en derechura a hablar del ferrocarril de más lenta y trabajosa gestación de todos los que rodaron por Asturias: el de El Ferrol-Gijón, más conocido popularmente por el sobrenombre de «el Estratégico».