![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista
español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como
ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios
asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la
autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus
dibujos en sus artículos). Saber
más…. Fuente WIKIPEDIA. |
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
Lo cierto es que;
"con Ilustración, despotismo ilustrado y todo lo que se quiera, la Santa Inquisición seguía siendo la gran fiscalizadora de todos los españoles, y más especialmente de lo que éstos leían".
Bien es verdad que el férreo control inquisitorial contra los libros incluidos en el índice se había paliado (especialmente durante el reinado de Carlos III) por el expeditivo sistema de traerlos del extranjero disfrazados con las pastas de las obras de San Agustín, San Benito, Santo Tomás o cualquier otro padre de la Iglesia. «Lo malo es que el cura de Somió, comisario de la Inquisición, no era de esos que dejaba pasar las cosas por las buenas, y provocó un grave incidente con Jovellanos al descubrir una de las obras de Locke en la biblioteca del Instituto». ¿Qué hubiese pasado si llega a encontrarse con alguna de Voltaire? Mejor será no pensar en ello.