Dieciséis días de Julio |
Vital
Álvarez-Buylla Rodríguez (01-01-1915 – 31-08-1984). Vecino del barrio de Oñón
(Mieres), lugar donde nació el 1 de enero de 1915. Casado. Prestigioso médico
otorrino de la Seguridad Social, de amplia cultura, católico practicante y
benefactor de muchos necesitados (el nuevo Hospital de Mieres lleva su nombre).
Militó en las Juventudes de Izquierda Republicana (IR) durante la República.
(...). Saber más... Facebook Fundación José Barreiro.
|
Se esperaba desde hacía tiempo, pero la noticia llegó por sorpresa el 14 de julio de 1979, por boca del director general de operaciones de Ensidesa Luis Lucía, cuando muchos vecinos disfrutaban de su descanso estival«A Vital Álvarez-Buylla y Lito Fernández Pello, que nos dejaron demasiado pronto»
 |
Ilustración de Alfonso Zapico. Alfonso Zapico (Blimea, San Martín del Rey
Aurelio, Asturias, 1981) es un historietista e ilustrador español. En 2012, su
novela gráfica Dublinés fue galardonada con el Premio Nacional de Cómic. Entre
otros trabajos es de destacar su ambiciosa obra, La Balada del Norte. Saber más… WIKIPEDIA. |
La Nueva EspañaLa empresa ya tenía un plan para reestructurar la factoría de Mieres: en los próximos meses las baterías de cok serían clausuradas y, a cambio, se iba a inaugurar un taller de vagones y otro de reparación interna para el mantenimiento que sólo garantizaba 300 puestos de trabajo de los 750 que entonces aún se mantenían en el Caudal. Lógicamente tanto el comité de empresa como la asamblea de trabajadores se dispusieron a movilizarse contra la propuesta. El pueblo de Mieres, alarmado por su futuro, también empezó a organizar su resistencia al desmantelamiento y así el día 20 se constituía una comisión mixta integrada por un miembro de cada partido político presente en la Corporación municipal, dos representantes de los comités de empresa de Ensidesa y Hunosa y otros dos de cada central mayoritaria, CC OO. y UGT, que venía a sustituir a la Coordinadora Ciudadana que funcionaba desde hacía tiempo en previsión de acontecimientos.