![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista
español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como
ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios
asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la
autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus
dibujos en sus artículos). (...).
Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
La propagación, durante la Edad del Bronce, de armas e instrumentos de este material, tenía que resultar muy costosa, a causa de la escasez de minerales de cobre y estaño. En busca de ellos, hubo que realizar largos y audaces viajes de exploración. Es natural, pues, que el hombre buscase otros minerales más fáciles de conseguir, de los que poder obtener nuevos metales, más útiles y económicos.
"El hierro tiene una técnica de fundición tan compleja, que sus primeros (y no tan primeros) técnicos fueron considerados brujos, pero que permite la obtención de mayores cantidades de metal, partiendo de materiales mucho más abundantes en la naturaleza, y por ello más baratos. La técnica del hierro, pese a su tufillo mágico, debió de abaratar notablemente la producción de armas y utensilios, y fue desplazando poco a poco al bronce, cuyo uso quedó relegado a objetos sacros o suntuarios"