![]() |
Escultura dedicada a «la Regenta»
en la plaza de la catedral de Oviedo. La Regenta es, sin duda, la obra maestra
de Clarín y una de las novelas más importantes de la literatura española. (…).
Saber más... WIKIPEDIA. |
![]() |
Portada de la primera edición
(1884-1885). La Regenta es la primera novela de Leopoldo Alas «Clarín»,
publicada en dos tomos en 1884 y 1885. En palabras de su autor, «fue escrita
como artículos sueltos» que «según iba escribiendo iba mandando al editor».
Gran parte de la crítica la ha considerado la obra cumbre de Clarín y de la
novela española del siglo XIX, la segunda de la literatura española y uno de
los máximos exponentes del naturalismo y del realismo progresista. Asimismo, la
crítica ha venido señalando, desde el momento de su publicación, los vínculos
entre La Regenta y Madame Bovary (1857), del escritor francés Gustave Flaubert.
(…). Saber más... WIKIPEDIA. |
«La torre de la Catedral, poema romántico de piedra, delicado himno de dulces líneas de belleza muda y perenne, era obra del siglo dieciséis, aunque antes comenzada, de estilo gótico, pero, cabe decir, moderado por un instinto de prudencia y armonía que, modificaba las vulgares exageraciones de esta arquitectura», leemos al comienzo de «La Regenta» la novela del catedrático Leopoldo Alas, conocido literariamente por «Clarín». Desde su plaza se sube ligeramente la rúa Ruera, donde «cada casa es el producto impulsivo del arbitrio de cada habitante. No hay dos iguales. No se echa de ver norma ni simetría. Todo son líneas quebradas colorines desvaídos y roña, que tú quizá llames patina».