![]() |
Mina Modesta de Duro Felguera en los años 20 del siglo pasado.- DURO. El Comercio |
No se trata, ya de unas voces aisladas, liberales puros, exaltados doctrinarios del mercado, que claman contra el excesivo tamaño de la empresa pública. La presión europea y, sobre todo, el mismísimo Gobierno de la Nación, parecen capitanear la legión de detractores de la empresa pública asturiana. Pero ¿Cómo empezó todo? La presencia del INI en los sectores de cabecera, resulta ser, como el Instituto mismo, un fenómeno franquista. No es que no existiesen intervenciones estatales, ni empresa pública alguna, antes de la guerra civil. Sucede, sencillamente, que los cauces predominantes de intervención discurrían por otros linderos. El Estado intervenía en el libre juego de las fuerzas de mercado de una forma indirecta. La intervención en las condiciones de contorno suele hacerse con el fin de conducir a la iniciativa privada hacia resultados que el político imagina de antemano. Si éste acierta con las instituciones adecuadas, lo imaginado y lo alcanzado termina por sobreponerse en correlato perfecto.