![]() |
Constantino
Suárez Fernández, fotografía en Vida Gallega 10-9-1933, p. 34. Galiciana. Constantino
Suárez Fernández (Avilés; 10 de septiembre de 1890 - Madrid; 4 de marzo de
1941) fue un escritor y periodista español conocido con el seudónimo de El
Españolito. FUENTE: WIKIMEDIA. |
![]() |
El escritor Constantino Suárez 'Españolito', minucioso investigador de vida y obra de autores asturianos. El Comercio. |
El Comercio
Una tarde de un día otoñal, de 1913, se recibió en la redacción del 'Diario Español' de La Habana -donde trabajaba el avilesino Constantino Suárez Fernández- una carta furibunda, donde se ponía de chupa de dómine a España. Estaba firmada con el pseudónimo de 'Cubanito'. Cuba, había sido provincia española de ultramar, hasta que en 1898 se independizó. Y como poco antes lo habían hecho Filipinas y Puerto Rico, aquel año marcó a la sociedad española y 'el 98' pasó a ser, en España, sinónimo de crisis social, política y cultural. Año gafe, pero también regeneracionista. Este fue el caso de la generación literaria del 98, que remite directamente a la luna en verso y prosa, de Antonio Machado, Valle-Inclán o Pío Baroja.
Una tarde de un día otoñal, de 1913, se recibió en la redacción del 'Diario Español' de La Habana -donde trabajaba el avilesino Constantino Suárez Fernández- una carta furibunda, donde se ponía de chupa de dómine a España. Estaba firmada con el pseudónimo de 'Cubanito'. Cuba, había sido provincia española de ultramar, hasta que en 1898 se independizó. Y como poco antes lo habían hecho Filipinas y Puerto Rico, aquel año marcó a la sociedad española y 'el 98' pasó a ser, en España, sinónimo de crisis social, política y cultural. Año gafe, pero también regeneracionista. Este fue el caso de la generación literaria del 98, que remite directamente a la luna en verso y prosa, de Antonio Machado, Valle-Inclán o Pío Baroja.