![]() |
"Luchador",
de José Luis Rey Vila, "Sim". https://www.lne.es/sociedad/2019/11/03/biblioteca-asturias-muestra-estampas-revolucion/2552565.html
|
![]() |
Un ciudadano
arrodillado ante el paredón, Asturias 1934. Leer más https://www.asturbulla.org/index.php/politica/republica-e-historia/36704-memoria-historica-asturias-1934-los-mejores-archivos-de-la-cuenca-minera-estan-en-los-cementerios
|
Por eso, Santiago Carrillo y Amaro Rosal, ambos socialistas de izquierda, titularon en 1935 Octubre: segunda etapa el folleto en que defendían la reiteración en la táctica revolucionaria. El heroísmo de los mineros en lucha y la brutalidad de la represión militar fueron las dos caras de una imagen mítica destinada a durar. Al otro lado de la Guerra Civil, la identificación entre la personalidad histórica de Asturias y su vocación revolucionaria resurgió con las huelgas de 1962, apagándose luego sólo paulatinamente. Un último eco puede rastrearse en las estrofas del canto de Víctor Manuel a su tierra natal, donde Asturias da prueba de su reciedumbre, al jugarse por dos veces la propia vida en ocasiones sucesivas. Obviamente, en octubre de 1934 y en julio de 1936.













