Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
![]() |
Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
Y el resultado es que la flota del rey-emperador fue a caer, por esas bromas que se gasta el destino, en la paupérrima costa asturiana, donde, al menos, el rico flamenco Laurent Vital (que ya ejercía de europeo, por las trazas de lo que escribe) descubrió lo “typical” que era la Asturias de su época. Porque lo cierto es que los habitantes de Villaviciosa, que estaban hartos de invasiones señoriales, vieron que por la ría subía hacia la villa una serie de embarcaciones de aspecto sospechoso, y armaron la marimorena, al creer que se trataba de una invasión de piratas, de franceses o de ingleses. «Así que toda Villaviciosa se armó con lo más ofensivo que pudo encontrar, y se dispuso a defender su territorio».
![]() |
Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"Llegados a la villa (nos dice) los viajeros se vieron muy mal servidos: esperando buenos patronos y patronas, no hallaron ninguno y tuvieron que hacer las cosas ellos mismos. El lunes 21, las autoridades ofrecieron sus respetos al rey y discursearon arrodillados. Le ofrecieron como obsequio unas cubas de vino, doce cestas de pan blanco, seis bueyes y veintitrés carneros, que el rey aceptó complacido. El mismo día se hicieron correr toros, a los que desjarretaron al final a fuerza de sablazos, dándoles muerte después".
![]() |
Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"Los pobladores de estas tierras (escribe), no cultivan más que lo necesario para la casa y la familia, porque todos son hidalgos. A pesar de esa nobleza, como no son ricos, van hombres y mujeres y mozas descalzos. Los hombres son con el forastero poco galantes y bastante adustos. Las mujeres son más benévolas, más corteses y tratables. Todos ellos demostraron que amaban a su rey"
"Las mujeres van vestidas de paños baratos y con tocados raros, a modo de rollos revestidos de tela, muy a la usanza pagana, y sin medias; y cuando las llevan, son coloradas, flojas y llenas de arrugas, por no usar ligas. Algunas usan botas altas, hasta media pierna. Son poco o nada bellas. Casi todas tienen las orejas agujereadas, y llevan al cuello cuentas de azabache, y a veces, de ámbar o de coral"
![]() |
Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
![]() |
Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"El Principado era pobre, y bastante tenía si era capaz de sustentarse a sí mismo (cosa que muchas veces no era posible), como demuestran las grandes epidemias, las tremendas hambres que diezmaban a la población, y tantos otros quebrantos"
![]() |
Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"Es curioso que el propio emperador reconozca en una carta, fechada en Bruselas en 1522, que sólo confía en la artillería, en un buen número de soldados alemanes que llevara consigo y en los soldados del Principado. Y tampoco éstos eran demasiados, ya que se limitaban a unas levas anuales de 300 soldados, de los que;╠ Oviedo proporcionaba 8 soldados╠ Avilés 7 soldados╠ Gijón 10 soldados╠ el obispo 60 soldados, por poner un ejemplo"
![]() |
Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"Encendióse en la calle de Cima de Villa, en las casas de Alonso López... Quemó toda la calle de Cima de Villa con la Rúa, fasta la puerta de so Castiello y Hospital de San Juan, e iglesia de San Juan, e todo el barrio de la Chantría e Lonja fasta la puerta de la Gascoña. Y encendióse parte de San Pelayo... Y ansí mesmo quemó la calle del Portal, que es la calle detrás de San Tirso. E la mayor parte de la iglesia de San Tirso, e ansí mesmo quemó la calle que se dice de Solazogue, hasta la casa del Dotor de León e del cantón de la Barbería, fasta el Hospital de San Julián... Y ansí mesmo se incendió la Iglesia de San Salvador, que es la iglesia mayor, y quemóse el maderaje de la torre principal..."
![]() |
Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
- ╠ la Catedral
- ╠ las iglesias de San Juan
- ╠ San Isidoro y San Tirso
- ╠ los monasterios de San Vicente y San Pelayo
- ╠ el palacio de la calle de la Rúa, que gracias a Dios aún sigue en pie.
![]() |
Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
AUTORES.
Wikipedia, la enciclopedia libre, fue creada el 15 de enero de 2001 como proyecto de edición abierta que pretendía agilizar y flexibilizar el desarrollo de la hoy extinta enciclopedia con revisión por pares Nupedia, y ha crecido continuamente en número de artículos y de ediciones idiomáticas hasta la actualidad. (…). En marzo de 2000 Jimbo Wales creó Nupedia, un proyecto de enciclopedia libre basado en un ambicioso proceso de revisión por pares, diseñado para hacer sus artículos de una calidad comparable a la de las enciclopedias profesionales gracias a la participación de eruditos (principalmente doctorandos y académicos), a los que se proponía colaborar de modo no remunerado. Debido al lento avance del proyecto, el 15 de enero de 2001 se creó un wiki (UseModWiki) vinculado a Nupedia cuya finalidad inicial era agilizar la creación de artículos de forma paralela, antes de que estos pasaran al sistema de revisión por expertos. Existe cierta polémica entre los fundadores de Nupedia sobre quién propuso originalmente la idea de usar un wiki a Jimbo Wales, si Larry Sanger o bien una tercera persona, pero el caso es que el éxito de aquel "pequeño proyecto paralelo" (Wikipedia) acabó eclipsando a Nupedia, que dejó de funcionar en 2003. (...). Seguir leyendo.... Wikipedia.
EL BLOG DE ACEBEDO. (ANTOLOGÍA DE LA HISTORIA). La Historia es una disciplina académica que aspira a comprender el pasado y la forma en que se ha configurado el presente. Es necesaria para entender, para cambiar y para saber cómo ha llegado a existir la sociedad en la que vivimos.
“El único deber que tenemos con la historia es reescribirla”. (Oscar Wilde)
El Blog de Acebedo se adentra en la historia de nuestra tierra, TODO SOBRE ASTURIAS, MIERES Y CONCEJO. navegar en este blog, es conocernos mejor a nosotros mismos y nuestra dilatada historia. Como decía el poeta mierense Teodoro Cuesta García-Ruiz (09/11/1829 – 01/02/1895), “soy d´esa villa y á honra tengo haber nacío n’ella”. FUENTE. El Blog de Acebedo.
__________________________________________________________________________
NOTA: Los nombres de los autores aparecen en el pie de cada imagen o al final de cada artículo, si no es así, se debe a que es un dato que se desconoce, así que, si algún autor la ve en este blog, le rogamos que se ponga en contacto con “El Blog de Acebedo” para hacerlo figurar o para borrarla si es su deseo, porque es justo reconocer a los autores
Si te ha interesado esta entrada y quieres preguntar, comentar o aportar algo al respecto, puedes dejar un comentario o escribir a mi dirección de “correo del blog” con la seguridad de ser prontamente atendido.
¡¡¡Difunde “El blog de Acebedo” entre tus amistades!!!
Sígueme en:
© - Facebook - Roberto Cortina
© - Twitter - El blog de Acebedo
© - Instagram - acebedo.mieres
Esta página se editó por última vez el 30 de diciembre de 2023 a las 08:46 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario