![]() |
Chinita Rivero fue una indiscutible estrella de la canción en la Francia de la segunda mitad de los años cincuenta del pasado siglo XX. Foto Archivo. |
![]() |
Conchita Rivero
en un disco de 1957. La Nueva España. |
Lo suyo era el calypso, el merengue y los ritmos orientales. Chinita Rivero fue una indiscutible estrella de la canción en la Francia de la segunda mitad de los años cincuenta del siglo pasado, con exitosas giras que la llevaron por media Europa acompañada de orquestas de tanto postín como las de Charles Aznavour o Pol Mule. «Monísima», «Le complainte orientale» o «Merengue en Santo Domingo» fueron éxitos de una artista que en algunos de sus temas utilizaba, aunque con un inconfundible acento galo, el idioma castellano que aprendió de sus padres durante la infancia en Saint-Denis. Y es que detrás del nombre artístico de Chinita estaba Micheline Conchita Rivero, hija de Benito Rivero Buznego, emigrante de Villaviciosa que se había significado como miembro activo de la resistencia contra los nazis y que acabó sus días en un campo de concentración.