![]() |
1ª.- Imagen: Antigua
sede del archivo, en el Monasterio de San Pelayo. (Oviedo). 2ª Imagen: Nueva sede del archivo, en la rehabilitada
Cárcel Provincial de Oviedo. El Archivo Histórico de Asturias. El Archivo es
uno de los centros documentales más importante de Asturias, en el norte de
España y el principal archivo histórico de la comunidad autónoma. (...). Saber más... WIKIPEDIA. |
![]() |
Ilustración de Alfonso Zapico.
Alfonso Zapico (Blimea, San Martín del Rey Aurelio,
Asturias, 1981) es un historietista e ilustrador español. En 2012, su novela
gráfica Dublinés fue galardonada con el Premio Nacional de Cómic. Entre otros
trabajos es de destacar su ambiciosa obra, La Balada del Norte. Saber más… WIKIPEDIA. |
Los archivos son siempre una fuente fundamental para la investigación histórica, pero desde hace pocos años también ayudan a quienes, sin ser historiadores, sienten inquietud por conocer un poco más sobre sus antepasados recientes, especialmente si tienen noticias de que intervinieron en la revolución de Asturias, combatieron en el bando republicano durante la última guerra civil o fueron perseguidos por sus ideas políticas. «Esto es así porque al contrario de lo que ocurrió con quienes se pusieron del lado del franquismo, los perdedores tuvieron que ocultar su pasado y el miedo a las represalias hizo que muchas veces el silencio imperase incluso dentro de las propias familias». La red de establecimientos donde se pueden buscar estos datos resulta compleja para los no iniciados. Quienes quieran confirmar lugares de nacimiento o defunción, o saber las fechas en las que se produjeron, deben acudir a los registros locales, o en su defecto –sobre todo en la Montaña Central, donde faltan algunos que fueron quemados– al Archivo Histórico Diocesano. Este se inauguró en 1979 para salvaguardar los libros de las parroquias por iniciativa de don Gabino Díaz Merchán, el mejor obispo que ha tenido nuestra tierra. Está situado en el edificio del Palacio Arzobispal, en la Corrada del Obispo de Oviedo y lo dirige el incombustible canónigo Agustín Hevia Ballina.