La memoria de un valle
![]() |
Mineros en Vegadotos en el año 1957 (el segundo por la derecha de la imagen es mi padre, D. Luis Menéndez Menéndez). Archivo del blog |
![]() |
Mina Baltasara en las primeras décadas del siglo XX. (L'Agüeria San Xuan de Mieres). Archivo del blog |
Hace muchos años decía el mierense don Luis Fernández Cabeza (1903-1988) que la historia de L'Agüeria san Xuan se remonta hasta tiempos inmemorables, que había sido un valle avanzadilla firme y leal en el concejo mierense. En el año 1859 L'Agüeria San Xuan tenía 250 vecinos desperdigados por los diferentes pueblos del emblemático valle. El territorio fue gustoso en personas y en superficie. Hombres y mujeres de primerísima aptitud y un suelo exuberante y rico en minerales. Las inquietudes de los pobladores de este ancestral valle, les llevaron a la crearon de nuevos caminos como vías de comunicación, no fue hasta la mitad del siglo XIX, cuando se empezó a dar un nuevo sentido más modernista al territorio. La construcción de carreteras se inició tras la Guerra Carlista de 1.840, fue en esa época cuando se experimentó la forma en que se debían construir carreteras y vías de servicio para el trasiego de personas y movimiento pesado de mercancías más operativas y que pudieran ser utilizadas en los duros inviernos con ciertas garantías. Conozcamos un poco mejor este paso.