Mariano Menéndez Valdés.jpg) |
El Condao y su
torreón. Condado (en asturiano y oficialmente, El Condao) una parroquia y un
lugar del concejo asturiano de Laviana, en España. (…). Saber más...WIKIPEDIA.
|
Mariano Menéndez Valdés nació en La Aldea, de la parroquia lavianesa de El Condao, en la llamada Casona de los Menéndez, una mansión rural de estilo barroco y con una capilla adosada con el escudo de armas en la fachada, que da prestancia de nobleza. Esta casona, de recia mampostería en los muros y sillares en balcones y ventanas, puede fecharse en el siglo XVI, con distintas obras de ampliación en siglos posteriores |
El retrato de Mariano Menéndez Valdés colgado en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Laviana. La Nueva España. |
No hay acuerdo sobre su fecha de nacimiento que varía de unos autores a otros. Constantino Suárez, «Españolito», siempre tan bien documentado, da la fecha de 6 de enero de 1840, cuando sabemos por su partida de bautismo que fue bautizado el 25 de enero de 1840 y había nacido el día anterior; o sea, 24 de enero de 1840. Huérfano desde niño, quedó bajo el cuidado de su abuelo materno, Bernardo Valdés Hevia, que se ocupó de su formación: primero, estudios primarios y de latinidad en la villa natal, Pola de Laviana, y posteriormente, estudios de Derecho en Oviedo, donde alcanzó el título de licenciado con una memoria titulada Constitución política y civil de Roma pagana, con la de las sociedades cristianas y modernas, que fue publicada en 1866. Ejerció como abogado en Laviana algún tiempo y fue diputado provincial por el distrito Laviana-Aller durante varios años, antes de trasladarse a Madrid.