![]() |
| Miguel de Unamuno en 1925. (...). Unamuno falleció en la tarde del 31 de diciembre de 1936. Pasó aquella tarde de fin de año en su biblioteca, acompañado por un joven llamado Bartolomé Aragón, con quien discutió sobre la situación en España. Tras decir que era imposible que Dios hubiera abandonado así a España, esa fue su última sentencia y pensamiento, se desplomó sobre la mesa camilla. Saber más... Curistoria. |
![]() |
Recreación de Miguel de Unamuno en el Centro Obrero de Mieres.
Ilustración de © Alfonso Zapico. Alfonso
Zapico (Blimea, San Martín del Rey Aurelio, Asturias, 1981) es un historietista
e ilustrador español. En 2012, su novela gráfica Dublinés fue galardonada con
el Premio Nacional de Cómic. Entre otros trabajos es de destacar su ambiciosa
obra, La Balada del Norte. Saber más… WIKIPEDIA. |
Don Miguel de Unamuno está de moda. En los últimos años se han ocupado de él numerosos artículos, libros, documentales e incluso una película de éxito dirigida por Alejandro Amenábar.
"Como la vida es así de extraña, las facetas académica y literaria de quien fue uno de intelectuales más destacados del siglo XX español han pasado a un segundo plano y lo que ahora se recuerda y se discute son su comportamiento y sus palabras en la conferencia que pronunció el 12 de octubre de 1936 en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca. Siempre me ha parecido extraño que ningún testigo haya podido recordar lo que pasó aquel día confirmando si dijo exactamente dirigiéndose al fundador de la Legión el famoso «venceréis pero no convenceréis» o algo parecido. Todavía en los años 90 yo tuve numerosas conservaciones con protagonistas de la Revolución de Octubre o de la Guerra Civil que me contaban con detalle sus experiencias de juventud, por lo que me parece raro que entre todos los asistentes a aquel acto de Salamanca se perdiese la memoria de lo ocurrido"






















-artguru.jpeg)
-2-artguru.jpeg)





