5.000 años de pastoreo en los Picos -artguru.jpeg) |
Pastores de Los Picos de Europa. Cultura ganadera con más de
seis mil años de antigüedad. De izquierda a derecha: Ignacio (Las Bobias);
Manuelín el de Concha (Las Bobias); Ismael Alonso (Las Bobias); Ignacio
Iglesias (La Redondiella); Constante Asprón (Las Fuentes); Manuel Remis
(Sobrecornova) y Luis Blanco Caso (La Tiese) en La Ercina en septiembre de
1959. Foto de J. R. Lueje. Colección del Museu del Pueblu d ́Asturies. (...). Saber más... Picos de Europa. |
La Universidad de Oviedo determina el inicio de la actividad ganadera en estas montañas-2-artguru.jpeg) |
Recreación (dibujo) de © Dani Castaño. Ilustrador. Es autor
de varias historias inéditas. Uruguayo de nacimiento (julio de 1975) y gijonés
de adopción (desde 1987). Dibujante de vocación y a veces de profesión. Estudió
en la Escuela de Arte de Oviedo (Ciclo formativo de grado superior en
Ilustración, 1997-1999). Colaborador en el periódico astur El Comercio
(2006-Actualidad), a cargo de ilustraciones para artículos de opinión, relatos
cortos, informativos, diseño web y humor gráfico. (...). Saber más... Dani Castaño Ilustrador. |
Por Terry Basterra – El Comercio.Que los pastores moldearon el paisaje de los
Picos de Europa es una afirmación muy recurrente apoyada en la memoria de generaciones y generaciones pero que ahora también tiene una base científica.
«Investigadores de la Universidad de Oviedo han podido datar el origen de la actividad ganadera en estas montañas».
Y lo han hecho gracias a las altas concentraciones de carbono detectadas en los sondeos realizados."En base a estos análisis un equipo internacional de científicos coordinado por el profesor Jesús Ruiz, del departamento de Geografía, ha fijado que fue hace, al menos 4.900 años, cuando tuvieron lugar las primeras evidencias de impacto humano en estas montañas. «Se trata de las ya mencionadas concentraciones de carbono que los investigadores atribuyen a grandes incendios provocados por el hombre para modelar el paisaje de estas montañas y generar pastizales». Y sostienen esta afirmación en que hace 5.000 años los niveles de temperatura no eran propicios para que se produjesen estos grandes fuegos y, por tanto, su origen no tuvo que ver con el clima de entonces"