![]() |
El 22 de julio
de 1936, menos de una semana después de que Franco se hubiera alzado contra el
Gobierno legítimo de la República, una escuadrilla de aviones rebeldes se
desplegó sobre el cielo despejado de Gijón con el ruido de su amenaza. Había
despegado sólo unos minutos antes desde su base en León, ya en manos de los
militares levantados. (...) Saber más... La Nueva España. |
![]() |
Ilustración de Alfonso Zapico. Alfonso Zapico (Blimea, San Martín del Rey Aurelio, Asturias, 1981) es un historietista e ilustrador español. En 2012, su novela gráfica Dublinés fue galardonada con el Premio Nacional de Cómic. Entre otros trabajos es de destacar su ambiciosa obra, La Balada del Norte. Saber más… WIKIPEDIA. |
En julio de 2008 dediqué una de estas páginas semanales al bombardeo que recibió Gijón el 14 de agosto de 1936 afectando especialmente por la mañana al cuartel de Asalto de Gijón y la estación del ferrocarril de Langreo y por la tarde a otros escenarios de la ciudad, elegidos con el ánimo de causar el mayor número de víctimas posible. Entonces dije «que en la estación habían resultado heridos muchos vecinos de los pueblos próximos y del valle del Nalón que esperaban el tren para retornar a casa después de haber solucionado sus asuntos en la ciudad. También recordé que el mismo día fueron ejecutados como venganza muchos presos de derechas que se encontraban en la cárcel habilitada en la iglesia de San José de aquella villa y concluí mi historia citando la incursión que sufrió Sama de Langreo el 18 de septiembre de 1936 con un balance de 20 muertos entre los que se encontraban 16 presos franquistas detenidos en el interior de la iglesia parroquial habilitada como cárcel, que cayeron bajo el fuego provocado por sus propios compañeros».