![]() |
La locomotora
de RENFE nº 7741 que inauguró la Electrificación del tramo Ujo a Gijón el 4 de
Enero de 1955. La imagen corresponde a la locomotora en la ciudad de Ponferrada
(León). Ver enlace... Facebook: Ferrocarriles Españoles. |
![]() |
Ilustración de Alfonso Zapico.
Alfonso Zapico (Blimea, San Martín del Rey Aurelio,
Asturias, 1981) es un historietista e ilustrador español. En 2012, su novela
gráfica Dublinés fue galardonada con el Premio Nacional de Cómic. Entre otros
trabajos es de destacar su ambiciosa obra, La Balada del Norte. Saber más… WIKIPEDIA. |
Desde que el ferrocarril comunicó Asturias con la Meseta el paso del puerto de Pajares fue un trayecto muy difícil para los trenes arrastrados por máquinas de vapor, de modo que en cuanto la técnica lo hizo posible se inició el proceso para sustituir el carbón por la electricidad. Explicar cómo se desarrolló este proceso da para un libro, y de hecho creo que ya hay alguno, sin embargo, para lo que hoy quiero contarles son suficientes cuatro datos previos. En mayo de 1917 la Compañía del Norte abrió un concurso para adjudicar estos trabajos, que dos años más tarde se otorgaron a la Compagnie Française Thomson Houston en unión con la General Electric Co. De Nueva York, pero en 1922 se constituyó la Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas que tomó el relevo de los franceses. Finalmente, el 21 de agosto de 1924 ya se hizo la inauguración oficial con un tren de viajeros que recorrió la rampa electrificada entre los 62 kilómetros que separan por ferrocarril Ujo y Busdongo donde el convoy fue recibido con banda de música.
.jpg)






,%201916_1570191015469.jpg)



