![]() |
Mieres. El río Caudal, a su paso por el barrio obrero de Santa Marina, en 1953. (Archivo del Blog) |
![]() |
Calles de Vegadeo (Asturias), anegadas por una riada en 1969. https://www.lne.es/noticias-suscriptor/oviedo/2019/02/02/riadas-tragicas/2420096.html |
![]() |
Mieres. El río Caudal, a su paso por el barrio obrero de Santa Marina, en 1953. (Archivo del Blog) |
![]() |
Calles de Vegadeo (Asturias), anegadas por una riada en 1969. https://www.lne.es/noticias-suscriptor/oviedo/2019/02/02/riadas-tragicas/2420096.html |
![]() |
José Tartiere y Lenegre (Bilbao, 21 de noviembre de 1848 - Lugones, 18 de abril de 1927). https://www.spanishrailway.com/tranvias-de-oviedo/ |
![]() |
Monumento a José Tartiere en el paseo de los Álamos de Oviedo. https://www.lne.es/servicios/multimedia/imagenes.jsp?pRef=2019020200_31_2420099__Oviedo-Jose-Tartiere-presente-ciudad |
![]() |
Asturias tuvo
12 campos de concentración franquistas, según una investigación del periodista Carlos
Hernández. El Comercio. |
![]() |
Campos de concentración en España. Mapa elaborado por Ana Ordaz. Fuente: Investigación Carlos Hernández. Creado por: Datawapper. elDiario.es. |
![]() |
Ilustración de Alfonso Zapico.
Alfonso Zapico (Blimea, San Martín del Rey Aurelio,
Asturias, 1981) es un historietista e ilustrador español. En 2012, su novela
gráfica Dublinés fue galardonada con el Premio Nacional de Cómic. Entre otros
trabajos es de destacar su ambiciosa obra, La Balada del Norte. Saber más… WIKIPEDIA. |
![]() |
Ilustración de Alfonso Zapico. Alfonso Zapico (Blimea, San Martín del Rey Aurelio, Asturias, 1981) es un historietista e ilustrador español. En 2012, su novela gráfica Dublinés fue galardonada con el Premio Nacional de Cómic. Entre otros trabajos es de destacar su ambiciosa obra, La Balada del Norte. Saber más… WIKIPEDIA. |
![]() |
Lamina de Lobo de Gonzalo Gil. Laminas entregadas por La Voz de Asturias en colaboración con el Banco de Asturias en la primavera -verano de 1992, coincidiendo con la publicación de la "Enciclopedia de la Naturaleza de asturias". Foto Archivo. |
![]() |
José Enrique Santos, uno de "Los Bribones", en el interior de una llobera. La Nueva España. |
![]() |
Captura de
pantalla de la Antigua vicaría del convento que se utilizó como zona de acceso
a la fábrica de tabacos de Gijón (1906). Imágenes: Julio Peinado (Colección del
Museo del Pueblo de Asturias). ARIAS GONZÁLEZ, Luis; MATO DÍAZ, Ángel,
Liadoras, cigarreras y pitilleras. La Fábrica de Tabacos de Gijón (1837-2002),
pp. 66 y 67 y Beatriz Pérez Fernández. http://paraindustrial.blogspot.com/2016/08/la-fabrica-de-tabacos-de-gijon.html
|
![]() |
Anuncio publicados en «El Noroeste» en el especial de agosto de 1897. https://www.lne.es/servicios/multimedia/imagenes.jsp?pRef=2011041700_35_1062306__Gijon-Como-humo-fueron |
![]() |
Augusto de
Prima Porta, estatua de César Augusto en el Museo Chiaramonti de la Ciudad del
Vaticano.. Reinado: 16 de enero de 27 a. C. a 19 de agosto de 14 d. C. De
Desconocido, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=388210
|
![]() |
En la península
ibérica vivían aún libres dos tribus de alto potencial bélico, la astur (más
allá del río Ástura, el actual Esla, que vivían en el norte de Tras os Montes
en Portugal y Zamora, y en lo que vendrían a ser las actuales provincias de
León y Asturias) y la cántabra (en la zona de la Montaña Oriental leonesa donde
vivían los vadinienses, desde el Sella en Asturias, el norte de Palencia y la
provincia de Santander). https://www.ileon.com/historia/086702/las-guerras-astur-cantabras-cuando-augusto-perdio-su-primer-aguila-de-legion
|
![]() |
Sancho VII el
Fuerte (Sancho VII de Navarra, llamado el Fuerte; Tudela, 1155 - 1234) Rey de
Navarra, último de la dinastía Jimena. Accedió al trono en 1194, al morir su
padre Sancho VI de Navarra el Sabio, primer monarca de Pamplona que había
asumido el título de rey de Navarra. (...). Saber más... Biografías y Vidas. |
![]() |
Ilustración de Alfonso Zapico. Alfonso Zapico (Blimea, San Martín del Rey Aurelio, Asturias, 1981) es un historietista e ilustrador español. En 2012, su novela gráfica Dublinés fue galardonada con el Premio Nacional de Cómic. Entre otros trabajos es de destacar su ambiciosa obra, La Balada del Norte. Saber más… WIKIPEDIA. |