Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
El Blog de Acebedo.
Los trenes españoles debían tener un ancho, según la ley, de 1,67 metros. El de Langreo lo tenía de 1,44 metros. Y no porque ése fuese el «ancho europeo» (que no existía en 1847), sino porque ése era el de los ferrocarriles mineros de Gales. Las obras comenzaron con normalidad, hasta encontrarse con dos tremendos problemas:
Los trenes españoles debían tener un ancho, según la ley, de 1,67 metros. El de Langreo lo tenía de 1,44 metros. Y no porque ése fuese el «ancho europeo» (que no existía en 1847), sino porque ése era el de los ferrocarriles mineros de Gales. Las obras comenzaron con normalidad, hasta encontrarse con dos tremendos problemas:
╠ el túnel de Carbayín.
"El túnel de Carbayín, por su longitud y ser trazado en curva, fue el mayor problema de esta línea durante más de cien años, ya que sólo se solucionó su problema, entrada la década de los ochenta del siglo XX. En cuanto al plano inclinado, salvaba la distancia entre las estaciones de La Florida y San Pedro, con unos 600 metros de longitud para un desnivel de unos 90 de altura, con rampas del 13%. Inicialmente, funcionaba por gravedad; es decir, que los trenes cargados de mineral, al bajar, tiraban de los vacíos, que subían por otra vía paralela"