![]() |
La Revolución Asturiana tuvo un enorme eco en toda España y contribuyó a radicalizar el enfrentamiento político, al ser esgrimida como elemento propagandístico. Foto Archivo. |
![]() |
La izquierda la utilizó como bandera de apoyo para la constitución del Frente Popular y como referencia épica durante la Guerra Civil. Foto Archivo. |
Las crecientes dificultades del gobierno y el hostigamiento de la CEDA a la Izquierda republicana de Azaña, a quien también había implicado en la revuelta catalana, favorecerán la aproximación de las organizaciones obreras entre sí y las de Influencia azañista, hasta el punto de presentarse coaligadas como Frente Popular en las elecciones que el gobierno convocó para febrero de 1936.
"El levantamiento de la censura de prensa, semanas antes de las elecciones de 16 de febrero de 1936, permitirá no sólo la difusión del programa de la coalición de Izquierda que globalmente contemplaba la prosecución de las reformas emprendidas en el primer bienio, especialmente la agraria (suspendida como las laborales al triunfar la CEDA y los radicales en noviembre de 1933) al que se añadía la amnistía de los encarcelados por la insurrección de octubre".
Era esta última, la principal consigna electoral del Frente Popular, compitiendo con la también Inminente movilizadora de la derecha: «contra la revolución y sus cómplices».