![]() |
(…). El vapor
«Príncipe de Asturias» partió de Barcelona con destino Buenos Aires, en el que
sería su último viaje, el 17 de febrero de 1916 y su capitán era José Lotina
Abrisqueta. Había sido construido en los
astilleros de Kingston, Inglaterra, por la Russell Co. y fue botado en 1914.
(…). Saber más... El hundimiento del vapor «Príncipe de Asturias», el Titánic español. |
![]() |
El navío era
uno de los más caros de España. Estaba valorado en diez millones de pesetas.
(...). Saber más... ABC-Cultura. |
«La Reina y yo, profundamente
conmovidos al conocer la triste noticia del naufragio, compartimos de corazón
el dolor por la pérdida de tantas y tan preciosas vidas. Le ruego transmita a
las familias de las víctimas la expresión de nuestro pésame más sincero». Estas
fueron las palabras que, el 8 de marzo de 1916, dirigió Alfonso XIII -entonces
rey de España- a Antonio Martínez Pinillos, propietario de la naviera a las
órdenes de la que navegaba uno de los vapores más avanzados de la época, el
Príncipe de Asturias.













