![]() |
Inauguración del INIA por
Franco (1954). El Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y
Alimentaria (INIA) de España es un centro nacional del Consejo Superior de
Investigaciones Científicas (CSIC), dedicado a la Investigación, Desarrollo e
Innovación (I+D+i) en materia agrícola, ganadera, alimentaria, forestal y medio
ambiental. (...) Saber más... WIKIPEDIA. |
![]() |
Parte de los mineros deportados, en una fotografía
tomada en León. Imágenes cedidas por la Fundación Juan Muñiz Zapico.
(...) En agosto de 1962, las autoridades franquistas organizaron la deportación
a otras zonas de España de 126 mineros, los más significados de cada pozo, con
lo que la reacción obrera quedó controlada. (...). Foto coloreada. La Nueva España. |
En toda la
historia europea contemporánea, nadie, desde Napoleón, había concentrado tanto
poder. El franquismo nació de la Guerra Civil, que se inició el 18 de julio de
1936, cuando una parte importante del alto mando y la oficialidad del Ejército
se levantó contra el Gobierno republicano surgido de las elecciones del 16 de
febrero de ese año. Fue una larga guerra que duró casi tres años y tras la cual
la victoria de los sublevados no vino acompañada de la paz para los vencidos y
la reconciliación. El franquismo siempre consideró que los derrotados eran la
anti-España y que de ellos sólo se podía esperar la venganza; nunca se debía
levantar la guardia.
_2li7V__please_credit%5Bpalette.fm%5D.jpg)














