![]() |
Conferencia de
la escritora Palma Guillén en el Lyceum Club con la asistencia de Margarita
Xirgu, María Maeztu o Clara Campoamor Díaz Casariego. EFE. elDiario.es. |
![]() |
Mujeres de las
Juventudes Socialistas en las jornadas de las primeras elecciones con sufragio
universal en 1933, EFE. elDiario.es. |
Todas las crónicas recuerdan que el día en el que se declaró la Segunda República era soleado. No se conocían entre ellos pero, a juzgar por sus respectivas memorias, la aristócrata comunista Constancia de la Mora y el periodista catalán Josep Pla, coincidieron al mismo tiempo —entre las tres y las tres y media de la tarde— en la plaza de Cibeles de Madrid, una en un taxi y el otro a pie derecho, mirando embobados los balcones del segundo piso del Palacio de Correos y Telégrafos. Había tanta gente agolpándose en la calzada, que el chófer que llevaba a la joven Constancia a su casa tuvo que frenar en seco. Ella sacó la cabeza por la ventanilla para enterarse de lo que sucedía y pudo ver, con el don de la oportunidad, cómo el personal de la casa desplegaba en el balcón central una bandera de colores rojo, amarillo y morado. Constancia y el taxista salieron del coche y se mezclaron con la multitud, que no paraba de crecer. En el resto de nobles edificios públicos que rodean la fuente de la diosa griega, descendían las banderas monárquicas y “entre aplausos frenéticos de la muchedumbre” se alzaba la tricolor.