![]() |
En mayo de 1896
Correos y Telégrafos prohíbe la comunicación telefónica usando los
"dialectos catalán y vascuence ni ningún otro". El periódico @LaVanguardia,
advertía de que no se permitía por tanto "hablar por los aparatos en
catalán, valenciano, vascuence, bable y gallego". Fuente: Twitter: el asturiano: lengua histórica @lenguaasturiana. |
![]() |
Estación Central de Teléfonos de Madrid en la Calle Mayor 1. Publicado en “La Ilustración Española y Americana en 1886. Dibujo de Manuel Alcázar. Biblioteca Nacional de España. Fuente: historia de la telefonía en España. |
La Voz de Asturias.
Los comienzos de la telefonía en España fueron difíciles pero precoces. La dirección de telégrafos nacional tuvo noticia de las primeras pruebas de Graham Bell en 1877 desde La Habana, entonces parte del imperio colonial español y sólo unos seis meses después comenzaron las primeras pruebas de implantación en Barcelona y Madrid. Claro está que en aquella España decimonónica el número de posibles usuarios de tan rompedora tecnología se contaba por unas escasas decenas que podían permitírselo y la compañía pública Telefónica no se fundó hasta 1924.