«Le droit du
seigneur» por Vasili Polénov. Un cuadro historicista que recrea de manera
idealizada la escena de un anciano entregando sus jóvenes hijas al señor
feudal. La expresión derecho de pernada (en latín vulgar medieval), “ius primae
noctis”, «derecho de la primera noche» (…). Saber más… WIKIPEDIA. |
Ilustración de Alfonso Zapico.
Alfonso Zapico (Blimea, San Martín del Rey Aurelio, Asturias, 1981) es un
historietista e ilustrador español. En 2012, su novela gráfica Dublinés fue
galardonada con el Premio Nacional de Cómic. Entre otros trabajos es de
destacar su ambiciosa obra, La Balada del Norte. Saber más… WIKIPEDIA. |
En otra ocasión ya recordamos en esta página los luctuosos sucesos ocurridos en el Pozu Funeres durante la represión franquista. Hoy volvemos a ese escenario, pero en un tiempo muy anterior, para ver lo que hay de verdad en la leyenda que rodea el lugar. Hasta hace poco aún existía quien podía contarla de viva voz y de esta forma la recogió el erudito Eladio García Jove para publicarla en el capítulo correspondiente a Laviana del libro "Asturias" editado por Bellmunt y Canella en 1895. De generación en generación se trasmitió en Tiraña (Laviana) el recuerdo de un malvado noble que abusaba de sus siervos y no hacía distingos en pisotear ni lo humano ni lo sagrado, hasta que un día asesinó al cura de la localidad en el mismo altar donde había iniciado la ceremonia de la misa sin esperar a que él regresase de su partida de caza.