![]() |
Plano de la
ciudad de antes del año 1522, donde se pue ver la muralla de Alfonso X (la
medieval). Archivo del Blog. |
![]() |
Puerta
Rutilante (brillante), que daba supuestamente acceso a la ciudad episcopal en
la muralla original de Alfonso II de Oviedo MIRABILIA OVETENSIA. La Voz de Asturias. |
El germen del Oviedo, nacido hace más de 1.200 años a partir de los palacios de los reyes asturianos y el monasterio de San Vicente, estuvo rodeado no por una, sino por dos murallas. «La primera fue minúsculo trazado de unos 750 metros de longitud con forma de óvalo irregular». Era un reino naciente, bajo permanente amenaza, pero que resistió con notable éxito y pudo sobrevivir. Dentro de esa muralla quedaba:
- ╠ lo que hoy es la Catedral.
- ╠ el complejo episcopal.
- ╠ San Tirso.
- ╠ San Vicente, conocido después como Las Pelayas.
A pesar de la escasa superficie que ocupaba, unas cuatro hectáreas (como cuatro campos de fútbol más o menos), fue un inicio vigoroso.















