Los "Asturias", el
contrapunto del "Titanic"
![]() |
El RMS Asturias
en un cartel de 1930 realizado por Kenneth Shoesmith, quién creó numerosas
imágenes que publicitaban los barcos de la Royal Mail Line. La Royal Mail Steam
Packet Company fue una compañía naviera británica fundada en Londres en 1839
por el escocés James MacQueen. El lema de la línea era Per Mare Ubique (a todas
partes por el mar). Después de buenos y malos tiempos, llegó a ser el grupo naviero
más grande del mundo en 1927 cuando tomó el control de la White Star Line.1 En
España fue conocida como la «Mala Real Inglesa» (...). Saber más... WIKIPEDIA. |
![]() |
El primero de los barcos de pasajeros Asturias, fabricado en 1907, convertido en buque sanitario durante la Primera Guerra Mundial. La Nueva España. |
Aunque el
hundimiento del "Titanic" hizo definitivamente imposible aplicar el
calificativo de insumergible a ningún buque, sí pueden contarse casos de navíos
que han conseguido salvar exitosamente situaciones límite. Sin ser
insumergibles, talmente lo parecieron. "Dos de ellos llevaron Asturias por
nombre y ambos tuvieron de cara la suerte que le faltó al mítico transatlántico
engullido por el océano en abril de 1912". Al igual que el "Titanic", los "Asturias" tuvieron en común
haber sido construidos en los astilleros Harland & Wolff de Belfast, ser
británicos y contar con capacidad para un pasaje próximo al millar y medio de
personas. También ambos fueron torpedeados pero tuvieron la fortuna de sobrevivir a los ataques.