Del principio y el fin industrial del concejo |
| Paisanos mierenses en la parte posterior del Ayuntamiento de Mieres a principios del siglo XX. Imagen coloreada (antiguo). Foto Archivo. |
Hasta principios del siglo XIX la economía de Mieres era fundamentalmente agraria. Con la explotación de las minas de carbón y la actividad siderúrgica, se inicia el desarrollo industrial del concejo |
| Mineros de mina "El Peñón" en el valle de L'Agüeria San Xuan de Mieres.Año 1920.Imagen coloreada (antiguo). Foto Archivo. |
El Blog de acebedo La minería, fundamentalmente de hulla, fue el factor primordial en el desarrollo económico de Mieres. En 1840 técnicos ingleses, estudian los yacimientos mierenses e inician su explotación industrial. Tampoco faltaron en Mieres yacimientos de minerales de hierro y de cinabrio. En cuanto a la siderurgia, Fábrica de Mieres fue la primera siderúrgica asturiana que obtuvo hierro al coque, llegando a ocupar un buen lugar en el conjunto de España, gracias a su ubicación en la zona carbonífera y en el centro de Asturias. Guillermo Schultz, John Mauby, Numa Guilhou y Jerónimo Ibrán son figuras claves en este proceso de la industrialización Mierense.