Cuando los Álamos eran los Álamos
![]() |
Postal antigua de Oviedo. Paseo de los Álamos (27 de mayo de 1917). (Archivo del Blog) |
![]() |
Oviedo Paseo de los Alamos, (original). (Archivo del Blog) |
![]() |
Postal antigua de Oviedo. Paseo de los Álamos (27 de mayo de 1917). (Archivo del Blog) |
![]() |
Oviedo Paseo de los Alamos, (original). (Archivo del Blog) |
![]() |
(...). En el salón de
la casa de D. Luis Verde Muntan, bisnieto de Galdós, se ilumina con luz propia
el retrato de Lorenza pintado por José María Fenollera. Hoy, gracias a la férrea
voluntad de este heredero, el cuadro recorre España junto a otros tesoros. (...).
Saber más... Jornadas Madrileñas de Novela Histórica. |
![]() |
“La principal
aportación de Benito Pérez Galdós a la cultura española fue inventar una imagen
moderna del ser humano”. Es una de las reflexiones de la exposición “La verdad
humana”, dedicada al escritor canario con motivo del centenario de su muerte.
La Nueva España. |
![]() |
La ciudad de Avilés en la edad media. Avilés ayer y hoy. Fuente: slideshare. |
![]() |
Otra imagen de la ciudad de Avilés en la edad media (Siglo XIV). Avilés ayer y hoy. Fuente: slideshare. |
![]() |
POSTAL FOTOGRÁFICA VITAL AZA. NR.60 MADRID. Todocolección |
![]() |
Ilustración de Alfonso Zapico.
Alfonso Zapico (Blimea, San Martín del Rey Aurelio, Asturias, 1981) es un
historietista e ilustrador español. En 2012, su novela gráfica Dublinés fue
galardonada con el Premio Nacional de Cómic. Entre otros trabajos es de
destacar su ambiciosa obra, La Balada del Norte. Saber más… WIKIPEDIA. |
![]() |
Rorcual
común (Balaenoptera physalus). El rorcual común es el segundo animal más grande
del mundo, lo que no es un logro pequeño. Se trata de una especie de cetáceo
que tiene un tamaño interesante, puede llegar a medir hasta 26 metros y nadar a
30 km/h. Son visibles en el Mar Cantábrico durante sus migraciones, en grupos
que pueden llegar a los 100 ejemplares. Fuente: surfelpico.
|
![]() |
Ballena
varada cerca de Salava, en Tapia de Casariego Foto. LUIS LARIA (14-08-2019). La Voz de Asturias.
|
![]() |
Sello
dedicado a la serie de oficios antiguos, en esta ocasión dedicado al MINERO, con
un valor de 3,50 euros, en un Pliego Premiun de seis sellos, y en él aparece el
pozo STA. BÁRBARA de Turón, así como un picador con casco y pico. http://www.fasfil.com/
|
![]() |
Un grupo de mineros porta a su patrona, Santa Bárbara durante las festividades de diciembre de 1968. Fotografía de David Zabaleta Carballo (Grisú WorkWear) extraída del grupo de facebook "Bustiello Archivo fotográfico y más". https://territoriomuseo.com/noticias/show/668-la-fiesta-de-santa-barbara-en-las-minas-de-aller-1883-1900-i |
![]() |
Luis Noval Ferrao (Oviedo; 15 de noviembre de 1887 - Beni Chikar,
Marruecos; 28 de septiembre de 1909), conocido como el cabo Noval, fue un
soldado español muerto en Marruecos, tras una actuación que se consideró
heroica y fue convertida en símbolo del nacionalismo español. (...). Saber más... WIKIPEDIA.
|
![]() |
La ocupación de Marruecos (1903-1934). (…). Cuando España reconoce al
Sultán de Marruecos, Ab-el-Aziz, en el año 1907 le impone, como es lógico para
sus intereses, el compromiso ineludible de pacificar el rebelde territorio del
Rif, aquel que se encuentra justamente junto a sus dos enclaves africanos,
porque desde hacía ya algunos años un personaje conocido como “El Roghi” era el
que dominaba realmente la zona, usurpando la autoridad del Sultán y creando una
inestabilidad que no era bien vista por los ojos hispanos. (…). adrianapolis.
|
![]() |
CHALET DE
LOS FIGAREDO, Fue promovido por el empresario, hijo del fundador de Minas de
Figaredo, Vicente Figaredo. Está situado a la salida del valle, en un punto
próximo a la explotación minera de su propiedad. (…). Ayto de Mieres
|
![]() |
Ilustración de Alfonso Zapico.
Alfonso Zapico (Blimea, San Martín del Rey Aurelio,
Asturias, 1981) es un historietista e ilustrador español. En 2012, su novela
gráfica Dublinés fue galardonada con el Premio Nacional de Cómic. Entre otros
trabajos es de destacar su ambiciosa obra, La Balada del Norte. Saber más… WIKIPEDIA. |