Los hórreos en Asturias
![]() |
OVIEDO - HÓRREO ASTURIANO - L.ROISIN- https://www.todocoleccion.net/postales-asturias/postal-oviedo-horreo-asturiana-foto-l-roisin-sin-circular~x126460135 |
¿Qué futuro les espera a los miles
de hórreos de no tanta antigüedad, ni bagaje artístico, dispersos en las fincas
y pueblos de la región?
Ver artículo del blog: El hórreo, su historia y su identidad asturiana
![]() |
HÓRREO ASTURIANO. POSTAL BLANCO Y NEGRO, año 1920 |
No hay lugar a dudas de que para los asturianos el
hórreo es uno de nuestros símbolos de identidad más queridos y representativos.
Nuestras vidas están llenas de referencias a este pequeño edificio agrícola,
que, en realidad, es un granero, una «construcción donde se recoge y se
conserva el grano para su posterior uso o consumo». El hórreo constituye,
asimismo, uno de los elementos más importantes de nuestro patrimonio
arquitectónico y cultural. Sin embargo, en esta Asturias donde parece que todo
se acaba, que casi todo se encuentra en riesgo de extinción, donde las minas se
cierran, el mar nos niega sus peces, el salmón no remonta los ríos, la caza no
abunda, el oso tiene problemas de fertilidad y al urogallo no se le ve, el hórreo,
este pequeño edificio de madera, casita de juegos infantiles y lugar de amoríos
de mozas y mozos, también ha entrado en decadencia. En un deterioro continuo y
creciente con un lamentable destino final. Cuestión ésta que no es de extrañar,
dado que su mantenimiento resulta muy difícil de encajar en las nuevas formas
de vida de este siglo de la informática, las redes sociales y de vida virtual.