![]() |
María Cristina de Borbón-Dos Sicilias (1830), por Vicente López
Portaña. (Museo del Prado).
Reina consorte de España de 11 de diciembre de 1829 a 29 de septiembre
de 1833. De Vicente López Portaña - Museo Nacional del Prado Galería online,
Dominio público. Wikimedia.
|
Cristina de Borbón-Dos
Sicilias y Fernando Muñoz participaron en proyectos en la Montaña Central como
la Asturian Mining Company
La Nueva España.
![]() |
Ilustración de Alfonso Zapico. Alfonso Zapico (Blimea, San Martín del Rey Aurelio, Asturias, 1981) es un historietista e ilustrador español. En 2012, su novela gráfica Dublinés fue galardonada con el Premio Nacional de Cómic. Entre otros trabajos es de destacar su ambiciosa obra, La Balada del Norte. Saber más… WIKIPEDIA. |
Fernando VII, quien
ostenta el infame mérito de haber sido el peor de los reyes Borbones, se casó
cuatro veces, dejando a su muerte una viuda y dos hijas. La viuda y a la vez
sobrina suya, era María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, y no guardó mucho el
luto, puesto que escogió un nuevo acompañante entre los mozos de su Guardia de
Corps casi cuando aún estaban retirando las flores colocadas sobre la tumba de
su marido. El elegido se llamaba
Agustín Fernando Muñoz Sánchez, un soldado tan apuesto como pobre con el que se
casó el 28 de diciembre de 1833, tan sólo tres meses después del fallecimiento
del rey. Hubo ceremonia religiosa en la capilla real, con la asistencia de los
miembros del Gobierno y algunos amigos íntimos, pero se decidió guardar el
secreto por estética y también porque el novio no tenía sangre azul, hasta que
ya en 1844 el guardia fue nombrado duque de Riánsares y Grande de España y el
enlace se dio a conocer en una ceremonia oficial con el consentimiento de su
hijastra, la reina adolescente Isabel II.