El doctor Vital Aza y la maternidad |
Recreación. Ilustración de © Alfonso Zapico. Alfonso Zapico (Blimea, San Martín del Rey Aurelio, Asturias, 1981) es un historietista e ilustrador español. En 2012, su novela gráfica Dublinés fue galardonada con el Premio Nacional de Cómic. Entre otros trabajos es de destacar su ambiciosa obra, La Balada del Norte. Saber más… WIKIPEDIA. |
El mierense fue un facultativo que mantuvo posiciones de vanguardia sobre derechos y tratamientos de las mujeres |
Recreación. Ilustración de © Alfonso
Zapico. Alfonso Zapico (Blimea, San Martín del Rey Aurelio, Asturias, 1981) es
un historietista e ilustrador español. En 2012, su novela gráfica Dublinés fue
galardonada con el Premio Nacional de Cómic. Entre otros trabajos es de
destacar su ambiciosa obra, La Balada del Norte. Saber más… WIKIPEDIA. |
Por Ernesto Burgos - La Nueva España.Como historiador he aprendido que para juzgar una acción, y por supuesto un pensamiento, es necesario conocer primero la época y las condiciones en que se desarrolló. Por eso,
al calificar al doctor Vital Aza Díaz como feminista, debemos tener en cuenta que él fue una
persona de ideas avanzadas tanto en la práctica de la ginecología como en su visión de la sociedad y la política española,
«aunque su defensa absoluta de la maternidad y sus críticas al aborto (en ningún caso acompañadas por la petición de un castigo penal),
se vean actualmente superadas por el cambio de mentalidad de este último siglo». Al margen de estas consideraciones,
el pensamiento de Vital Aza destacó en la primera mitad del siglo XX por sustentarse en una piedra angular inamovible: "«no existe más diferencia entre hombres y mujeres que la puramente fisiológica y por ello cualquier discriminación entre géneros está infundada y debe combatirse». Una postura sumamente polémica cuando aún se vendían con éxito libros cuyos títulos no necesitan de más explicación, como «La inferioridad mental de la mujer», del psiquiatra alemán Julius Moebius, o «La indigencia espiritual del sexo femenino», del médico gallego Roberto Nóvoa Santos, quien ahora (olvidando que fue un activo defensor de la discriminación) es reivindicado por una izquierda desnortada"