Asturias bajo el dominio VisigodoLa Hispania visigoda estaba integrada por ocho provincias, de las que una era la Asturíensis. Allí, a orillas del río Esla, aislado por montañas y bosques, vivía el pueblo de los astures (San Isidoro distinguía entre
astures y
roccones), en quienes se apoyó Don Pelayo para defender los intereses de su rey Rodrigo |
Relieve
visigótico. Claustro de S. Nicolás. Avilés. Astur Paredes. Astur Paredes (Historia de
Asturias Tomo 1. Pág. 253). Archivo del Blog. |
Por Ana M. Jiménez Garnica. El blog de AcebedoEl sector occidental de los astures estaba bajo
soberanía sueva, que se consolidó tras una expedición contra los
auregenses. Se sabe, porque la sede obispal de
Asturíca Augusta y sus diez parroquias se citan en el Parroquial Suevo en el a. 569, como también se citan
Pesicos y
Britonnes entre los transmontanos. Es posible que el
río Órbigo quedara como nueva frontera del reino suevo tras la expedición de
Teodorico II, pero también puede que estos límites se fijaran en las posteriores expediciones de
Eurico.