![]() |
Imagen 1ª.- Santa María del
Naranco es un antiguo palacio situado a cuatro kilómetros de Oviedo (Asturias,
España), sobre la ladera sur del monte Naranco. Originalmente no se proyectó
como iglesia, sino que fue el Aula Regia del conjunto palacial que el rey
Ramiro I mandó construir en las afueras de la capital del reino de Asturias, y
que se terminó en el año 842. Algunos investigadores sostienen que se trató en
realidad de un mausoleo. (...). saber más... WIKIPEDIA. Imagen 2ª.- Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista
español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como
ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios
asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la
autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus
dibujos en sus artículos). (...).
Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
Los mejores estudiosos de la historia del arte no dudan en calificar de milagro, y que aún lo es más si tenemos en cuenta que aparece en una tierra tradicionalmente salvaje y refractaria a todo lo nuevo que llegaba de fuera.
"Los diversos monarcas asturianos, desde mediados del siglo VIII a principios del X, en que la capital del reino es trasladada a León, dejan en esta región una serie de edificios interesantísimos y originales, algunos de los cuales, como veremos, incluso adelantan soluciones constructivas que se utilizarán varios siglos más tarde, con el estilo gótico"
![]() |
Imagen 1ª. - Iglesia de San
Salvador de Priesca. Iglesia prerrománica, erigida en el año 921, según varios
epígrafes grabados en el revoco de sus pilastras y desaparecidos hacia el año
1922. (...). Turismo Asturias. Imagen 2ª.- Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
- Una época inicial (que yo llamaría «prólogo»), de la que conocemos poco, y que debió de estar muy emparentada con el arte visigodo. Abarcaría desde poco más tarde del 722, en que Pelayo levanta la iglesia de Abamia, hasta los años finales del siglo VIII, con la asunción al trono de Alfonso II.
- Estiló alfonsino, o alfonsí, correspondiente al largo reinado de Alfonso II, desde el establecimiento de la corte palatina en Oviedo, es decir, entre los años 812 y 842.
- Estilo ramirense, el más original y perfecto, desarrollado durante el reinado de Ramiro I (842-850), y que algunos prolongan al de su hijo Ordoño I (850-866).
- Época final, que comprende el reinado de Alfonso III el Magno (866-910), e incluso los años inmediatamente posteriores al traslado de la corte de Oviedo a León.
![]() |
Imagen 1ª.- La
iglesia de San Tirso se construyó en época del rey Alfonso II (791-842). La
Crónica Albeldense, finalizada en 976, en el monasterio de San Martín de
Albelda (Rioja) durante el reinado de Sancho II de Navarra, cita: “Alfonso II
cimentó también la basílica de San Tirso, admirable edificio con muchas
esquinas.” (...). Saber más... Turismo Asturias. Imagen 2ª.- Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
En la época inicial tenemos referencias documentales de cómo podían ser los edificios. Favila levantó la iglesia de Santa Cruz, en Cangas de Onís, sobre un dolmen prehistórico, dándole forma cruciforme. En cambio, cuando Silo edifica la de Santianes de Pravia, emplea la planta basilical. Las cubiertas son de madera a dos vertientes.
- ╠ El estilo alfonsino emplea planta basilical, con tres naves y normalmente tres ábsides, y a veces un crucero. Dinteles sobre puertas y ventanas, con arcos de descarga de ladrillo de tipo romano. Celosías de piedra calada en las ventanas, y pinturas de tipo «pompeyano» sobre las paredes interiores. Techos de madera a dos vertientes.
- ╠ El ramirense utiliza arcos de piedra peraltados, con las claves en forma de «T». Decoración muy rica en capiteles, basas, fustes y medallones decorativos sobre los arcos. Pinturas con figuras humanas. Bóvedas reforzadas con arcos fajones en los techos. La época final vuelve a la planta basilical. Abundan los modelos rurales y más modestos. Materiales más toscos, arcos de piedra y a veces de ladrillo. Pinturas murales. Elementos decorativos de origen musulmán: arcos de herradura, ajimeces, etc.
![]() |
Imagen 1ª.- Interior
de Santa María de Naranco. El rey Ramiro I (842-850), fundó en la ladera del
monte Naranco un conjunto de construcciones palaciegas y religiosas de cuya
hermosura y perfección dan cuenta las Crónicas de Alfonso III, contemporáneas
del Reino de Asturias. Concebido como un edificio de carácter civil, con
funciones ceremoniales y representativas, en tiempos de su sucesor, Alfonso III
el Magno (866-910), y como refiere la Crónica Ad Sebastianum, ya tendría un uso
religioso como Iglesia de Santa María. (...). Saber más...Prerrománico Asturiano.Imagen 2ª.- Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"demonstrans figuraliter sig naculum alme crucis, es decir, «mostrando en su figura una cruz»"
![]() |
Imagen 1ª.- La
llamada "piedra laberíntica del Rey Silo", una loseta que contenía la
inscripción fundacional del templo del siglo VIII que el monarca erigió con
destino a panteón real y monasterio. (...). Saber más... La Nueva España. Imagen
2ª.- Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"Sabemos que Alfonso edificó una nueva basílica del Salvador sobre las ruinas de la de su padre, destruida y profanada en el año 794, a la que dota de doce altares dedicados a los doce apóstoles, además del dedicado a su titular, el Salvador del Mundo. Era de tres naves y tres ábsides, y debía de tener un considerable tamaño, pero fue derribada en el siglo XIII para hacer la actual Catedral gótica. A su lado norte levantó también otra basílica, dedicada a Santa María, que serviría de panteón real y que duró hasta el siglo XVIII, en que fue derribada para edificar la actual Capilla del Rey Casto"
"la Cámara Santa actual, de una sola nave y un ábside, levantada sobre una cripta. Al lado occidental edificó la iglesia de San Tirso, de la que se conserva la parte alta de la pared del ábside con su ventanal"
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
![]() |
Imagen 1ª.- La
iglesia de San Julián de los Prados, también conocida como Santullano de
Oviedo, fue construida durante el reinado de Alfonso II el Casto (791-842),
bajo la advocación de los Santos Mártires Julián y Basilisa. (...). Saber más... Prerrománico Asturiano. Imagen 2ª.- Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"el palacio (Santa María del Naranco) y la iglesia palatina de San Miguel de Lillo. Santa María del Naranco sigue la pauta constructiva de la Cámara Santa: una nave sobre una cripta. Pero al ser un palacio, presenta miradores en los extremos, así como una piscina de tipo romano en uno de los extremos de la cripta. Todo el edificio (el más bello y perfecto del arte asturiano) está decorado con columnas sogueadas, arcos peraltados, medallones con figuras humanas y de animales fabulosos. La gran nave entre los miradores debió de ser un salón de recepciones o audiencias, y en la cripta seguramente hubo un oratorio, puesto que allí apareció el ara de un altar que nos da la fecha de su consagración: el domingo, día 24 de junio de 848. Todo ello se cubre con bóvedas de cañón reforzadas con arcos fajones, que a su vez descansan sobre contrafuertes exteriores. Eso permite abrir grandes huecos en las paredes sin el menor riesgo, adelantándose así casi quinientos años a las soluciones del gótico en ese sentido"
![]() |
Imagen 1ª.- El
Palacio de Ramiro I ubicado en la falda del monte Naranco es una singular
construcción sin una finalidad esclarecida (palacio, iglesia, pabellón real,
aula regia, etc.). El edificio, de planta rectangular, está dividido en dos
pisos, uno inferior o cripta que es totalmente cerrada y una superior diáfana,
unidas por una escalera exterior. La construcción, de cuidada mampostería, está
elevada sobre un zócalo de piedra para imprimirle un sentido vertical que se
refuerza con los contrafuertes estriados que llegan hasta el tejado. (...).Saber más...Turismo Asturias. Imagen 2ª.- Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"la parte que falta del edificio se vino abajo en un corrimiento de tierras en el año 1782, y lo que sobrevivió fue, literalmente, «vuelto del revés», ya que se hizo un nuevo y tosco ábside en lo que había sido el arranque de la nave central, y la puerta de entrada en lo que había sido el ábside"
![]() |
Imagen 1ª.- La
iglesia prerrománica de San Miguel de Lillo o de San Miguel de Liño, dedicada
a San Miguel Arcángel, fue construida por el rey Ramiro I en el monte Naranco,
en los alrededores de Oviedo (Asturias, España). Se encuentra a escasos metros
de Santa María del Naranco. (...). Saber más... WIKIPEDIA. Imagen 2ª.- Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"el de Santa Cristina de Lena, un pequeño edificio formado por una sola nave con unos departamentos laterales que le dan forma de cruz. La cabecera es más alta, y se une a la nave por dos escaleras laterales. A los pies hay una tribuna con otra escalera de acceso. Ante el ábside hay una triple arquería con un magnífico cancel tallado visigodo, formando un iconostasis, que impedía a los fieles ver determinados momentos de la liturgia. La iglesia se cubre con bóveda de cañón como la de Santa María del Naranco, también reforzada con arcos fajones. Sin embargo, la planta del templo, su distribución y muchos de los elementos decorativos, demuestran que el edificio original era mucho más antiguo, casi seguramente visigodo, del siglo VII, y que fue reconstruido o reformado en tiempos de Ramiro I o de su hijo Ordoño I".
![]() |
Imagen 1ª.- Santa
Cristina de Lena es una iglesia prerrománica asturiana, construida a mediados
del siglo IX y situada en el concejo de Lena, en el Principado de Asturias
(España). (...). Saber más... WIKIPEDIA. Imagen 2ª.- Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"Se trata de un templo de planta basilical, con tres naves altísimas abovedadas, y en la parte sur presenta, por primera vez en Asturias, un pórtico abovedado y un departamento que sirvió para panteón. En el pórtico hay ventanas que estaban cubiertas por excelentes celosías de piedra calada con dibujos ya casi musulmanes. Otros detalles que muestran la influencia artística cordobesa (llegada a Asturias de mano de los cristianos «mozárabes» traídos por el propio rey en sus incursiones por tierras de moros), son los arquillos de herradura de las ventanas, q incluso las almenas de adorno sobre el tejado, iguales a las de la mezquita de Córdoba. Tiene restos de pinturas en el interior".
![]() |
Imagen 1ª.- La
iglesia de San Salvador de Valdediós (conocida popularmente como «el Conventín»)
es un templo católico altomedieval situado en el concejo de Villaviciosa
(Principado de Asturias, España). La iglesia se alza en el valle de Valdediós
junto al Monasterio de Santa María. Se trata de un monumento representativo de
la arquitectura prerrománica asturiana del periodo pos-ramirense, la cual
anuncia ya el estilo románico. (...). Saber más... WIKIPEDIA. Imagen 2ª.- Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"Sólo hay una construcción, quizá la más modesta de este rey, que se conserva completa en Oviedo: «la fuente de Foncalada, que es la única de la Alta Edad Media que se conserva en el mundo». La fuente de Foncalada es una edificación de piedra, abovedada, al modo de los nimpheos romanos, en la que el agua brota desde debajo de su propio nivel"
![]() |
Imagen 1ª.- La
fuente de Foncalada es una fuente de agua potable, considerada tradicionalmente
por la historiografía construida por órdenes del rey asturiano Alfonso III en
la ciudad de Oviedo y situada en la calle de su mismo nombre. Deriva del latín
fonte incalata. Dentro del arte prerrománico en Asturias es el único ejemplo de
su clase conservado hasta nuestros días (...). Saber más... WIKIPEDIA. Imagen 2ª.- Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
- ╠ Santo Adriano de Tuñón (Santo Adriano)
- ╠ San Salvador de Priesca (Villaviciosa)
- ╠ Santiago de Gobiendes (Colunga)
- ╠ Bedriñana, muy cerca de la ría de Villaviciosa. (sólo quedan restos decorativos)
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"preocupado Alfonso II por donar a la iglesia del Salvador una cruz digna de la gloria de Dios, se le presentaron. unos peregrinos que se comprometieron a realizarla. El rey les proporcionó los materiales: el oro y las piedras preciosas; y cuando unas horas más tarde fue al taller en que les suponía trabajando, se encontró con que habían desaparecido misteriosamente mientras que en el centro del aposento se encontraba la maravillosa cruz, ya terminada. Los peregrinos no eran otra cosa que ángeles, y de ahí viene el nombre de la cruz"
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"la Cruz de la Victoria, construida en el castillo de Gauzón (Raíces, Castrillón), y que hoy configura el escudo de Asturias. Fabricada en el año 908, cubre con chapas de oro y pedrería la cruz de madera que Pelayo enarboló en la batalla de Covadonga, de donde deriva su nombre. Además, presenta chapas con esmaltes de gran perfección"
![]() |
Imagen 1ª.- La
cruz de la Victoria es una cruz latina que se encuentra en la Cámara Santa de
la catedral de Oviedo. Alfonso III el Magno, rey de Asturias, la donó a la
catedral de San Salvador de Oviedo en el año 908, según consta en una
inscripción colocada en el reverso de la cruz. Es el principal símbolo
representativo del Principado de Asturias, al figurar tanto en su bandera como
en su escudo (...). Saber más... WIKIPEDIA. Imagen 2ª.- Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"Se trata de pinturas murales de un gran interés, que cubrían en su totalidad el interior de las iglesias, y que se conservan en casi su integridad en la de Santullano, de Oviedo, edificada como se ha dicho por Alfonso II el Casto». La tradición en la que se inspiran estas pinturas es la romana, y más concretamente la pompeyana, que en Santullano se combina de manera inteligentísima con un simbolismo cristiano basado especialmente en el Apocalipsis (libro de moda, de la época, del que había tratado, quizá en la corte de Silo y Adosinda, donde se crio de niño el Rey Casto, Beato de Liébana), y más concretamente en sus siete iglesias. Los otros motivos predominantes son la cruz asturiana, los cortinajes y los interiores de palacios; y en los intradoses de los arcos, cálices y espigas, como tema eucarístico"
![]() |
Imagen 1ª.- Reconstrucción
con técnicas de realidad virtual el aspecto original del interior del templo
ovetense, la mayor muestra de pintura mural altomedieval de Europa. (...). Saber más... La Nueva España. Imagen 2ª.- Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
«En San Miguel de Lillo se conserva algún fragmento que nos muestra un personaje sentado en un trono, con otro a su lado, quizá presentando una ofrenda, y un ángel tañendo un laúd».
![]() |
Imagen 1ª.- En
la escena se representa a una figura sedente, con los brazos y piernas de
perfil y el busto de frente portando en sus manos un elemento de identificación
dudosa. A su lado otra figurilla de menores proporciones parece con su actitud
señalar al protagonista de la escena. Elementos vegetales sirven de
ambientación al conjunto que aparece a su vez enmarcado por una cuidada cenefa
decorativa a base de motivos geométricos. Tradicionalmente se ha considerado
como parte de una Epifanía (M. Berenguer). Algunos rasgos de estas figuras
preludian las características de la miniatura del siglo X. (...). Saber más... Arte Historia. Imagen 2ª.- Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
- ╠ En San Salvador de Valdediós las pinturas debieron de ser muy interesantes, pero hoy sólo quedan las tres cruces asturianas del ábside central, un crismón con el alfa y el omega, y temas vegetales y geométricos.
- ╠ En Santo Adriano de Tuñón aparecen pinturas de almenas de tipo cordobés y una representación del sol. Los restantes templos conservan restos de pinturas, pero por desgracia no son fáciles de identificar los temas que representan.
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
Wikipedia, la enciclopedia libre, fue creada el 15 de enero de 2001 como proyecto de edición abierta que pretendía agilizar y flexibilizar el desarrollo de la hoy extinta enciclopedia con revisión por pares Nupedia, y ha crecido continuamente en número de artículos y de ediciones idiomáticas hasta la actualidad. (…). En marzo de 2000 Jimbo Wales creó Nupedia, un proyecto de enciclopedia libre basado en un ambicioso proceso de revisión por pares, diseñado para hacer sus artículos de una calidad comparable a la de las enciclopedias profesionales gracias a la participación de eruditos (principalmente doctorandos y académicos), a los que se proponía colaborar de modo no remunerado. Debido al lento avance del proyecto, el 15 de enero de 2001 se creó un wiki (UseModWiki) vinculado a Nupedia cuya finalidad inicial era agilizar la creación de artículos de forma paralela, antes de que estos pasaran al sistema de revisión por expertos. Existe cierta polémica entre los fundadores de Nupedia sobre quién propuso originalmente la idea de usar un wiki a Jimbo Wales, si Larry Sanger o bien una tercera persona, pero el caso es que el éxito de aquel "pequeño proyecto paralelo" (Wikipedia) acabó eclipsando a Nupedia, que dejó de funcionar en 2003. (...). Seguir leyendo.... Wikipedia.
EL BLOG DE ACEBEDO. (ANTOLOGÍA DE LA HISTORIA). La Historia es una disciplina académica que aspira a comprender el pasado y la forma en que se ha configurado el presente. Es necesaria para entender, para cambiar y para saber cómo ha llegado a existir la sociedad en la que vivimos.
“El único deber que tenemos con la historia es reescribirla”. (Oscar Wilde)
El Blog de Acebedo se
adentra en la historia de nuestra tierra, TODO SOBRE ASTURIAS, MIERES Y
CONCEJO. navegar en este blog, es conocernos mejor a nosotros mismos y
nuestra dilatada historia. Como decía el poeta mierense Teodoro Cuesta
García-Ruiz (09/11/1829 – 01/02/1895), “soy d´esa villa y á honra tengo
haber nacío n’ella”. FUENTE. El Blog de Acebedo.
__________________________________________________________________________
NOTA: Los nombres de los autores aparecen
en el pie de cada imagen o al final de cada artículo, si no es así, se debe a
que es un dato que se desconoce, así que, si algún autor la ve en este blog, le
rogamos que se ponga en contacto con “El Blog de Acebedo” para hacerlo figurar o para
borrarla si es su deseo, porque es justo reconocer a los autores
Si te ha interesado esta entrada y quieres preguntar,
comentar o aportar algo al respecto, puedes dejar un comentario o escribir a mi
dirección de “correo del blog” con la seguridad de ser prontamente atendido.
¡¡¡Difunde “El blog de Acebedo” entre tus amistades!!!
Sígueme en:
© - Facebook - Roberto Cortina
© - Twitter - El blog de Acebedo
© - Instagram - acebedo.mieres
Esta página se editó por última vez
el 17 de febrero de 2025 a las 08:00 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario