![]() |
Recreación (dibujo) que recrea a Gontrodo Petri, madre de doña Urraca la asturiana. Imagen generada con tecnología I.A. Archivo del Blog. |
![]() |
Recreación. Ilustración de © Carlos
María de Luis García-Montoto, HUMORISTA GRÁFICO.
Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Oviedo, periodista y
dibujante. Nació en Salas, en noviembre de 1934. FUENTE: Carlos María de Luis. |
El texto de la lápida, debidamente traducido al castellano, dice:
"Oh muerte, ecuánime, que a nadie sabes perdonar; si hubieses sido menos recta, pudieras parecer más justa, pues igualando a Gontrodo con los demás mortales, de quienes se distinguía por sus méritos, quitaste con menos justicia la vida a quien debieras haber perdonado. Pero no murió, sino que revivió mediante ti para seguir siendo la esperanza de los suyos, la honra de su patria y el espejo de las mujeres. No murió Gontrodo, sino que se ocultó, pues habiendo superado con sus méritos a los mortales, tenía que abandonar este mundo, y encontró la vida con su muerte en la Era de 1224"(correspondiente a nuestro año de 1186).
![]() |
Alfonso VII el
Emperador. (Alfonso VII de León, llamado el Emperador; Caldas de Reis, 1106 -
Fresneda, 1157). Rey de León y de Castilla, primero de la dinastía de Borgoña. (...). Saber más... Biografías y Vidas. |
"Y fue por las de Tineo donde el monarca, joven y alegre, y lejos de Berenguela, conoció a una joven asturiana de la que las crónicas dicen que era «pulchra nimis», o sea, extraordinariamente bella, y de la que se enamoró como un colegial: era doña Gontrodo"
![]() |
Captura de Imagen de portada del libro (solo foto): “Urraca. Reina de Asturias”. Autora: María Teresa Álvarez. Editorial: La esfera de los libros. La Historia casi ha olvidado que, en pleno siglo XII, Asturias tuvo a su única reina: Urraca, hija natural del emperador Alfonso y de la noble Gontrodo. El amor que esta mujer sentía por su tierra era tal, que hizo que su padre le otorgara su gobierno con título de reina. (…). Seguir leyendo... mis cosas Eyra. |
"El encuentro entre Alfonso VII y Gontrodo parece haber tenido lugar en 1132, cuando ella debía de ser aún muy joven. Lo que no fue inconveniente para que un año más tarde (en 1133), fruto de estos amores, naciese una niña que se llamaría Urraca, y que al correr del tiempo sería la mujer más poderosa de Asturias, y llevaría incluso los títulos de reina de Oviedo y reina de Asturias"
![]() |
Urraca la asturiana. Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista
español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como
ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios
asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la
autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus
dibujos en sus artículos). (...).
Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"No parece que doña Gontrodo haya frecuentado la corte, ni que jamás se haya aprovechado de su ascendencia con el rey para solicitar favores o prebendas. Incluso reacciona con calma y tranquilidad cuando, poco después de nacida la niña, la futura reina Urraca, a la que siempre demostró un gran cariño, fue llevada de su lado y entregada a la infanta doña Sancha, hermana de Alfonso VII, para que la criase y educase como correspondía a una hija de un rey, cosa que la buena de doña Sancha realizó con ese impetuoso entusiasmo tan característico de las tías solteronas"
![]() |
Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"Por ello, doña Gontrodo se retira prudentemente a un segundo término, hasta llegar a ser poco más que un grato recuerdo en el rey, que no por ello deja de colmarla de regalos y donaciones de tierras. Pero Gontrodo se ha propuesto cambiar de vida, y cada vez está más decidida a retirarse a un monasterio. Gran parte de las tierras que le regala el rey son donadas por ella a San Vicente de Oviedo, y las demás van formando un fondo territorial que, con el tiempo, será la base para la obra más importante de esta mujer: la fundación del monasterio de Santa María de la Vega, en Oviedo, en el mismo lugar que hoy ocupa la Fábrica de Armas"
![]() |
Fachada del
Monasterio de San Pelayo (las pelayas). El monasterio de San Pelayo es un
monasterio católico situado en la ciudad de Oviedo, en el Principado de
Asturias (España). En su parte posterior se encuentra la Academia de la Llingua
Asturiana y, hasta 2010, el Archivo Histórico de Asturias. (...). Saber más... WIKIPEDIA. |
"Y pese a que había vivido durante algunos años en el monasterio de San Pelayo de Oviedo, considera mejor para su retiro fundar un nuevo monasterio. Así, el día 13 de octubre de 1153, en los terrenos de unas huertas que le había regalado en su tiempo Alfonso VII, crea una comunidad de monjas benedictinas de Fontevrault, a la que da el nombre de Santa María de Vega, o de la Vega, en el que ingresa como religiosa"
![]() |
Gontrodo Petri fundó el monasterio Santa maría de la vega de Oviedo, en el que profesará como monja. Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"Y como en la Edad Media no era concebible un monasterio sin explotaciones agrícolas, doña Gontrodo le entregaba, además, la tercera parte de todas las casas que poseía en Oviedo, con sus huertas, un centenar de vacas, cuarenta bueyes mansos, caballos, mulos, cerdos y otros ganados menores. Dota también a la iglesia, a la que regala ropas talares, cálices, libros rituales y todo lo demás. Y en ese «todo lo demás» figura una larga lista de siervos, con sus familias, entre los que se cuenta una decena de musulmanes"
![]() |
Alfonso VII y Gontrodo Petri. Recreación. Ilustración de © Manuel Adolfo García Fernández. Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945. Adolfo García trabajó como ilustrador publicando historietas en la prensa regional y otros medios asturianos. (El blog de Acebedo cuenta con la autorización expresa del dibujante ovetense Adolfo García para utilizar sus dibujos en sus artículos). (...). Saber más…. Fuente WIKIPEDIA. |
"el 12 de julio de 1154, el rey Alfonso VII dona una serie de pueblos y de derechos sobre otros (entre ellos, el «pontazgo» de Olloniego), a «vos, doña Gontrodo Petriz, perteneciente a la orden de San Benito...». ¿Quedaría aún en el rey algún rescoldo de su volcánico amor por ella de veinte años antes? «Doña Gontrodo murió santamente, como explica su epitafio, en el monasterio de la Vega, que ella había fundado, el año 1186». En sus algo más de setenta años de edad había sido «amante de un rey, madre de una reina y fundadora de una comunidad religiosa». No puede decirse que se fue con las manos vacías"
![]() |
(...). Gontrodo
falleció el 26 de junio de 1186, siendo abadesa del monasterio que ella fundó,
treinta y tres años después de haber profesado como monja. El sarcófago
románico dónde fue enterrado, realizado en piedra caliza, con unas medidas de
1,04 metros por 70 centímetros, está decorado con tallas de figuras de aves y
perros, enlazados con tallos y follajes, se encuentra en el antiguo claustro
del monasterio de San Vicente, que es el embrión del museo arqueológico del
Principado de Asturias, que abrió sus puertas en 1952. (...). Saber más... dendecaguelu. |
Wikipedia, la enciclopedia libre, fue creada el 15 de enero de 2001 como proyecto de edición abierta que pretendía agilizar y flexibilizar el desarrollo de la hoy extinta enciclopedia con revisión por pares Nupedia, y ha crecido continuamente en número de artículos y de ediciones idiomáticas hasta la actualidad. (…). En marzo de 2000 Jimbo Wales creó Nupedia, un proyecto de enciclopedia libre basado en un ambicioso proceso de revisión por pares, diseñado para hacer sus artículos de una calidad comparable a la de las enciclopedias profesionales gracias a la participación de eruditos (principalmente doctorandos y académicos), a los que se proponía colaborar de modo no remunerado. Debido al lento avance del proyecto, el 15 de enero de 2001 se creó un wiki (UseModWiki) vinculado a Nupedia cuya finalidad inicial era agilizar la creación de artículos de forma paralela, antes de que estos pasaran al sistema de revisión por expertos. Existe cierta polémica entre los fundadores de Nupedia sobre quién propuso originalmente la idea de usar un wiki a Jimbo Wales, si Larry Sanger o bien una tercera persona, pero el caso es que el éxito de aquel "pequeño proyecto paralelo" (Wikipedia) acabó eclipsando a Nupedia, que dejó de funcionar en 2003. (...). Seguir leyendo.... Wikipedia.
EL BLOG DE ACEBEDO. (ANTOLOGÍA DE LA HISTORIA). La Historia es una disciplina académica que aspira a comprender el pasado y la forma en que se ha configurado el presente. Es necesaria para entender, para cambiar y para saber cómo ha llegado a existir la sociedad en la que vivimos.
“El único deber que tenemos con la historia es
reescribirla”. (Oscar Wilde)
El Blog de Acebedo se adentra en la historia de nuestra tierra, TODO SOBRE ASTURIAS, MIERES Y CONCEJO. navegar en este blog, es conocernos mejor a nosotros mismos y nuestra dilatada historia. Como decía el poeta mierense Teodoro Cuesta García-Ruiz (09/11/1829 – 01/02/1895), “soy d´esa villa y á honra tengo haber nacío n’ella”. FUENTE. El Blog de Acebedo.
_______________________________________________________________________________________________________________________
NOTA: Los nombres de los autores aparecen en el pie de cada
imagen o al final de cada artículo, si no es así, se debe a que es un dato que
se desconoce, así que, si algún autor la ve en este blog, le rogamos que se
ponga en contacto con “El Blog de Acebedo” para hacerlo figurar o para borrarla si es su deseo,
porque es justo reconocer a los autores
Si te ha interesado esta entrada y quieres preguntar,
comentar o aportar algo al respecto, puedes dejar un comentario o escribir a mi
dirección de “correo del blog” con la seguridad de ser prontamente atendido.
¡¡¡Difunde “El blog de Acebedo” entre tus amistades!!!
Sígueme en:
© - Facebook – Juan José Menéndez
© - X (antiguo Twitter) - El blog de Acebedo
© - Sitio Web - El Blog de Acebedo
© - Instagram - acebedo.mieres
Esta página se editó por última vez el 04 de septiembre de 2025 a las 07:30 horas.
Apasionante e instructiva lectura ,cuando ignoramos .cas.
ResponderEliminar