![]() |
Dibujo alegórico de Tomás Padró publicado en La Flaca el 6 de marzo de 1873 que representa, elevada sobre un pedestal con la fecha del 11 de febrero de 1873, a la República recién proclamada como una matrona vestida con túnica clásica y el gorro frigio de la libertad. Levanta en su mano izquierda la balanza de la justicia y en la derecha sostiene las tablas de la ley en las que aparece el acrónimo «R. F.» rodeado de una corona de laurel. Junta a ella el gallo que representa la tradición republicana francesa y el triángulo de la equidad con el lema «Libertad, Igualdad, Fraternidad». En los laterales y al fondo fondo se pueden observar varios elementos que representan el progreso, la ciencia, las artes, el comercio y el trabajo. En el cielo se dibuja la bandera de España en forma de arco iris. (...). Saber más... WIKIPEDIA. |
![]() |
Imagen 1ª.- Dibujo ilustrativo del artículo de Alfonso Zapico. Imagen 2ª.- Dibujo recreado con inteligencia artificial teniendo como base la ilustración de Alfonso Zapico. Recreación.
Ilustración de © Alfonso Zapico. Alfonso
Zapico (Blimea, San Martín del Rey Aurelio, Asturias, 1981) es un historietista
e ilustrador español. En 2012, su novela gráfica Dublinés fue galardonada con
el Premio Nacional de Cómic. Entre otros trabajos es de destacar su ambiciosa
obra, La Balada del Norte. Saber más… WIKIPEDIA. |
Cada 11 de febrero me gusta poner en Facebook una imagen que recuerda el día en que se proclamó la Primera República. Hasta hace poco, siempre se celebraba algún acto e incluso había banquetes para conmemorar esta fecha, siguiendo la costumbre que los viejos republicanos españoles mantuvieron durante décadas. Todo eso se fue apagando, pero este año la cosa tocó fondo cuando, no una, sino varias personas me preguntaron por qué yo señalaba esta fecha, en vez del 14 de abril, que era la correcta para honrar a «la niña».